Baloncesto 3x3 | Ibiball

El Ibiball lleva baloncesto 3x3 al paseo de Vara de Rey

El Ibiball concentró a un centenar jugadores de baloncesto 3x3 que se tuvieron que repartir entre Vara de Rey y el pabellón de es Pratet por la lluvia

Varios lances del torneo femenino del Ibiball, disputado en el paseo de Vara de Rey de Ibiza. | TONI ESCOBAR

Varios lances del torneo femenino del Ibiball, disputado en el paseo de Vara de Rey de Ibiza. | TONI ESCOBAR

M.G.

Ibiza

El torneo Ibiball llevó al corazón de Eivissa toda la esencia del baloncesto 3x3 con cinco torneos repartidos entre el viernes, sábado y domingo que citaron a 100 jugadores que conformaron 25 equipos. El Argos bats, formado por deportistas españoles, cuajó una competición perfecta el viernes en la categoría pro después de imponerse por 15-14 al Bonn Baskets Telekom alemán en la final.

El Ibiball lleva baloncesto 3x3 al paseo de Vara de Rey | VICENT MARÍ

El Ibiball lleva baloncesto 3x3 al paseo de Vara de Rey | / VICENT MARÍ

Rafael Matos, el propietario de 3Eme Eventos, explica que la organización tuvo muchos problemas en las dos primeras jornadas de la competición debido a las lluvias. De modo que la compañía tuvo que montar una cancha alternativa a la de Vara de Rey en el pabellón cercano de es Pratet para acoger el torneo de los profesionales.

El representante de la empresa promotora se muestra satisfecho por la concurrencia de jugadores de diferentes nacionalidades en esta competición, ya que se inscribieron serbios, estadounidenses, franceses, alemanes y uruguayos. En total, se presentaron ocho equipos masculinos, lo que arroja un total de 32 deportistas del máximo nivel. Matos comenta que quería mostrar que Eivissa "puede ofrecer otro tipo de experiencias como el baloncesto" fuera de la temporada turística.

Al día siguiente se disputaron las competiciones masculina y femenina para deportistas menores de 15 años. Entre las mujeres, Can Cantó se llevó la victoria en una final desahogada que les enfrentó a Las Dinosaurios y que vencieron por 12-5. El equipo dominó el torneo de principio a fin y apenas dio opción a sus contrincantes.

Por lo que respecta a la categoría masculina, Klever Lang se llevó el gato al agua y venció a Dinasalto en la final de la competición por 14-12. Esta escuadra se clasificó con autoridad en la fase de grupos y tuvo más dificultades en las rondas de eliminación directa.

La jornada del sábado fue mejor para los organizadores, aunque tuvieron que retocar los horarios porque la pista de Vara de Rey amaneció mojada y optaron por secarla. Matos recuerda: "El Ayuntamiento puso todo de su parte y también los que montaron la pista". Gracias a este esfuerzo, los jugadores citados para ese día, que fueron un total de 16 chicas y 24 chicos, pudieron competir sin problemas.

El último día del evento deportivo, el domingo, coronó a Can Cantó en la competición masculina para participantes menores de 18 años. Además, Ibicenca’s se impuso a Can Cantó en el mismo rango de edad en un torneo que tan solo disputaron dos conjuntos.

Can Cantó sentenció a Klever langg en el punto definitivo de la final y se llevó el triunfo por un apretado 21-20. El equipo campeón en esta categoría tan solo perdió uno de los seis partidos que disputó. Esta jornada fue la más tranquila para la organización, ya que no hubo contratiempos de ningún tipo a causa de las lluvias y los 28 jóvenes que quedaban por saltar a la pista pudieron jugar sin problemas.

Matos afirma que esta modalidad de baloncesto es "mucho más rápida" que la que involucra a equipos de cinco deportistas, que sufre más interrupciones: "Aquí es: sacas, tiras y vuelta otra vez". Este deporte está en ascenso en España por la medalla de plata femenina conseguida en las olimpiadas de París 2024.

Tracking Pixel Contents