La Cursa per la Dona reúne a cerca de un millar de personas en Ibiza y Sant Jordi
La carrera de 4,3 kilómetros se ha celebrado entre el paseo de ses Figueretes de Ibiza y la plaza de la iglesia de Sant Jordi

Todas las imágenes de la Cursa per la Dona de Ibiza / Marcelo Sastre

La XIII edición de la Cursa per la Dona ha reunido en la mañana de este domingo a cerca de un millar de personas, la gran mayoría mujeres, en la prueba reivindicativa organizada conjuntamente por los ayuntamientos de Sant Josep y Eivissa y por el Consell de Eivissa. La carrera de 4,3 kilómetros disputada entre el paseo de ses Figueretes de Ibiza y la plaza de la iglesia de Sant Jordi se ha convertido en un homenaje al Día Internacional de la Mujer, reuniendo a centenares de participantes que, más allá de la competición, buscaban reivindicar la igualdad y el empoderamiento femenino.
El recorrido fue testigo de historias de superación, camaradería y compromiso más allá del aspecto puramente competitivo. En este apartado, en la categoría individual se alzó con la victoria Araceli Gabone, quien cruzó la meta con una sonrisa que reflejaba tanto el esfuerzo como la satisfacción por la asistencia multitudinaria al evento. Luisa Boned y Sara Ballesteros completaron el simbólico podio de la Cursa per la Dona 2025.
En la categoría de parejas femeninas, la compenetración y el trabajo en equipo fueron clave para que Laia Gabaldón y Lara Comas se llevaran el primer puesto. Andrea Romero y Marina Tur, así como Victoria Gómez y Gloria Gómez, ocuparon la segunda y tercera posición, respectivamente, en una cita donde lo más importante era el espíritu deportivo y la defensa de la igualdad de derechos.
Las parejas mixtas también tuvieron su espacio en esta celebración de la igualdad. Aitana López y Leo Vera cruzaron la meta en primera posición, seguidos de cerca por Cristina Roldán y Paco Pérez. El dúo formado por Aroa Manzano y Javier Manzano completó el podio, demostrando que la colaboración y el apoyo mutuo trascienden géneros.
Es destacable mencionar que, en la categoría de Addif, Maribel Marí y Dani Salazar fueron los más rápidos, ejemplificando que el deporte inclusivo es una realidad en nuestra comunidad.
Este año, la carrera dio un salto significativo al integrarse en el Circuito Nacional de la Carrera por la Mujer, consolidándose como un referente en el deporte femenino y en la promoción de hábitos saludables.
Además, el 50% de las inscripciones (de 5 euros) se destinaron a la Asociación de Cáncer de Mama Metastásico, mostrando el compromiso solidario de los participantes y organizadores para la investigación de esta enfermedad.
Al concluir la jornada, la plaza de Sant Jordi se convirtió en un espacio de celebración, donde participantes y espectadores compartieron experiencias, risas y abrazos, reafirmando que, juntos, se pueden romper barreras y construir un futuro más inclusivo.
- La UD Ibiza dilapida sus opciones de ascenso directo en Marbella
- Nace Can Pádel Ibiza para ser un referente en Sant Antoni
- El alcalde de Ibiza anuncia que la SD Ibiza se mudará al nuevo Es Putxet la próxima temporada
- La gimnasta de Ibiza Martina García se proclama campeona de España cadete
- Paco Jémez pone su cargo a disposición tras la derrota de la UD Ibiza en Marbella
- Miles de atletas desembarcan en Ibiza para el Santa Eulària Marathon
- Keiyo y Hawkins se llevan el Santa Eulària Ibiza Marathon
- La Peña Deportiva desciende después de seis años en Segunda RFEF