Motor

Vingut y Farrés se agarran a la séptima posición en el Dakar

La pareja acaba en el décimo puesto en la sexta etapa y se enfrenta hoy a 709 kilómetros que combinan tramos lentos y rápidos y secciones montañosas

El vehículo de Farrés y Vingut en el Dakar. | MATTEOGEBBIA

El vehículo de Farrés y Vingut en el Dakar. | MATTEOGEBBIA

redacción

Ibiza

La sexta etapa del Dakar 2025 deja buen sabor de boca a la pareja Toni Vingut y Gerard Farrés. Finalizaron en décima posición con un tiempo de 6 horas, 8 minutos y 9 segundos, lo que les asegura un lugar en el top ten de la clasificación de la etapa. Este sólido rendimiento les permitió afianzarse en la séptima posición de la clasificación general, con un tiempo acumulado de 46 horas, 30 minutos y 2 segundos. «Su consistencia y resistencia en este exigente rally siguen demostrando su habilidad para superar los desafíos extremos», indican desde su agencia de comunicación.

La primera semana fue positiva para Toni y Gerard a pesar de un prólogo complicado y varios contratiempos iniciales que fueron solucionando. Su desempeño fue mejorando en cada etapa, llegando incluso a alcanzar la quinta posición en la general. Sin embargo, la etapa maratón ha sido la más dura hasta ahora. Tres pinchazos y la necesidad de realizar múltiples reparaciones de emergencia los retrasaron, obligándolos a rodar de noche con el intercomunicador averiado, lo que dificultó la comunicación y la navegación. A pesar de perder más de una hora solucionando problemas a 200 km de la meta, lograron completar la jornada.

En esta segunda semana, Toni y Gerard afrontan la competición con una mentalidad positiva, optimizando recursos y trabajando como un equipo cada vez más fuerte. Su experiencia les permite complementarse en pilotaje, navegación y mecánica, lo que los ayuda a superar las adversidades. Ambos coinciden en que este Dakar está siendo uno de los más duros que recuerdan.

Hoy, recorrido en bucle

La etapa 7, que se disputa hoy, es un recorrido en bucle que comienza y termina en Al Duwadimi. Una característica clave de esta etapa es que motos y coches seguirán rutas diferentes. El recorrido total será de 709 kilómetros de los cuales 412 serán cronometrados y 297 de enlace. Al no contar con las huellas de las motos para guiarse, los equipos de coches tendrán que depender completamente de su capacidad de navegación, lo que podría ralentizar su avance y aumentar el nivel de dificultad.

La etapa combina terrenos variados, alternando entre tramos lentos y rápidos, junto con secciones montañosas que exigen una mayor precisión y habilidad técnica. Este recorrido en bucle se presenta como uno de los mayores retos de la competición, debido a su alta exigencia tanto en términos de estrategia como de orientación. Además, los competidores deberán gestionar sus tiempos cuidadosamente, aprovechando las horas adicionales de luz para completar esta etapa que se perfila como una de las más duras y emocionantes de la quincena.

Tracking Pixel Contents