Motor
Vingut y Farrés superan otra odisea y son novenos en el Dakar
La quinta etapa del Dakar 2025, con 428 km cronometrados y 64 km de enlace entre AlUla y Hail, marcó un punto crucial en la competición. Esta etapa fue especialmente desafiante para el ibicenco Toni Vingut y Gerard Farrés, que nuevamente sufrieron varios pinchazos. A 200 km de la meta, se encontraron sin ruedas de repuesto y tuvieron que detenerse para reparar la rueda dañada. A pesar de todas las adversidades, llegaron en la 28ª posición con un tiempo de 9 horas, 39 minutos y 3 segundos y son novenos en la general.
Esta etapa destacó por su diversidad de terrenos, constantes cambios de ritmo y las restricciones propias de una etapa maratón, lo que la convirtió en una verdadera prueba de resistencia tanto para los pilotos como para sus máquinas.
Desde el inicio, los competidores se enfrentaron a pistas rápidas en un gran plateau, donde la precisión y la velocidad eran claves. Sin embargo, el terreno cambió rápidamente, alternando entre zonas arenosas que obligaron a reducir la marcha y tramos pedregosos y volcánicos que añadieron mayor dificultad.
La sección intermedia fue especialmente técnica, con pistas sinuosas combinadas con fuera de pista, lo que complicó la navegación entre los kilómetros 75 y 140. Entre los kilómetros 140 y 155, las pistas se volvieron más lentas y pedregosas, exigiendo máxima concentración para evitar errores. En los tramos finales, los pilotos atravesaron zonas montañosas con navegación extremadamente difícil, seguidas de pistas rápidas y cruces complicados. El último tramo, antes de llegar al ASS, combinó cañones, pistas técnicas y pedregosas con tramos rápidos y lentos, cerrando una jornada llena de retos.
Esta etapa, además, formó parte de la segunda jornada de la Etapa Maratón, lo que añadió un desafío extra. Al llegar al vivac, los vehículos de asistencia no pudieron intervenir, dejando a los pilotos encargarse de las reparaciones. Los motoristas contaron con solo una hora y media para trabajar en sus máquinas, mientras que los coches pudieron recibir asistencia únicamente entre compañeros de equipo. Estas condiciones subrayaron la importancia de una estrategia sólida, la gestión eficiente de recursos y la habilidad para resolver problemas bajo presión, factores esenciales en un Dakar que premia la constancia y la capacidad de superar adversidades.
Para muchos, alcanzar Hail fue una victoria personal tras una intensa primera semana marcada por terrenos complicados y retos técnicos. La llegada al vivac en Hail brindó un merecido respiro, que será crucial para que los competidores repongan fuerzas y revisen estrategias antes de afrontar la segunda mitad del rally.
Con etapas aún más duras por delante, el Dakar 2025 promete mantener su reputación como la carrera más exigente del mundo, donde solo los más constantes, habilidosos y resistentes lograrán destacar.
Actuaciones por Categoría
La quinta etapa del Dakar 2025, de 428 km entre AlUla y Hail, destacó por su diversidad de terrenos y actuaciones sobresalientes, marcando el cierre de una intensa primera semana antes del descanso en Hail.
En motos, Luciano Benavides volvió a brillar al ganar la etapa, su primera desde 2023, demostrando que aún tiene mucho que ofrecer. Adrien Van Beveren también fue protagonista, a pesar de una penalización por exceso de velocidad que le costó tiempo. El francés logró remontar y posicionarse cuarto en la general, destacando por su consistencia y habilidad en los exigentes terrenos del rally. En Rally2, Edgar Canet logró su tercera victoria de etapa, ampliando su ventaja sobre Tobias Ebster y consolidándose como favorito en su categoría. KTM dominó la primera semana con cinco victorias en seis etapas, mientras que Daniel Sanders cerró como líder general con una ventaja de 6’52’’ sobre Tosha Schareina, reafirmándose como favorito del rally.
En coches, Seth Quintero protagonizó uno de los momentos más emocionantes del día al imponerse por apenas un segundo sobre Nasser Al Attiyah en un final de infarto. El estadounidense, con solo 22 años, logró su segunda victoria en esta edición, demostrando su madurez y talento al competir contra los mejores. Sin embargo, Al Attiyah fue penalizado con 10 minutos por no llevar una rueda de repuesto al vivac, lo que lo relegó en la clasificación del día. El sudafricano Henk Lategan mantuvo firme su liderazgo con una ventaja de 10’17’’ sobre Yazeed Al Rajhi, quien calificó esta semana como la más dura de su carrera debido a las exigentes etapas. A pesar de los desafíos, el saudí mostró confianza de cara a las etapas de dunas, donde espera recortar distancias con el líder.
En SSV, Francisco "Chaleco" López logró su segunda victoria de etapa, superando por 20 minutos a los Polaris de Brock Heger y Xavier de Soultrait. A pesar de esta actuación dominante, Heger continúa liderando cómodamente la general con 1h21'30’’ de ventaja sobre De Soultrait. Chaleco ocupa el cuarto lugar, a más de dos horas del líder, pero sigue demostrando su capacidad competitiva al máximo nivel.
La quinta etapa del Dakar 2025 se caracterizó por sus terrenos variados y una navegación exigente. Alcanzar Hail fue un triunfo personal para muchos competidores, mientras la jornada de descanso se presenta como una oportunidad clave para recuperar fuerzas y planificar la segunda mitad de la carrera, que promete mayores desafíos.
Pedregá Team: Toni y Gerard superan la etapa 4
La jornada de ayer, primera de la etapa maratón, fue especialmente desafiante para Toni y Gerard, marcada por constantes problemas con los neumáticos. Durante la etapa sufrieron tres pinchazos. Las dos primeras veces pudieron cambiar las ruedas sin problemas gracias a los repuestos que llevaban. Sin embargo, al pinchar por tercera vez, ya no contaban con ruedas de repuesto. Esto los obligó a detenerse y reparar como pudieron la rueda dañada para seguir adelante.
La solución improvisada no fue perfecta, y tras avanzar algunos kilómetros, la rueda volvió a pincharse. Intentaron continuar, pero la llanta terminó completamente destrozada, con cables de la goma enredados en el disco de freno. Esto los obligó a detenerse nuevamente para retirar los restos y realizar más reparaciones de emergencia. Finalmente, lograron seguir adelante, rodando con extremo cuidado hasta la meta. Este es el verdadero espíritu del Dakar: superar las adversidades.
El reto se intensificó debido a que los coches salen más tarde que las demás categorías. Esto significa que cualquier avería o reparación prolonga la jornada hasta la noche, donde la navegación, ya complicada durante el día, se vuelve aún más difícil.
Durante la noche, Toni y Gerard trabajaron sin descanso para dejar el vehículo en condiciones de enfrentar la etapa de hoy. Sin embargo, las dificultades continuaron, y nuevamente sufrieron varios pinchazos. A 200 km de la meta, se encontraron sin ruedas de repuesto y tuvieron que detenerse para reparar la rueda dañada una vez más. Perdieron más de una hora en el proceso, pero lograron solventarlo y continuar avanzando bajo la noche, con extremo cuidado.
A pesar de todas las adversidades, Toni y Gerard consiguieron llegar a la meta con un tiempo de 9 horas, 39 minutos y 3 segundos, lo que les valió la 28ª posición en la etapa. Sin embargo, mantienen un sólido 9º lugar en la clasificación general, lo que demuestra la dureza de este Dakar y resalta la importancia de mantenerse en la competición. Este rally es una verdadera prueba de esfuerzo y resistencia, y aunque todavía queda mucho camino por recorrer, alcanzar este punto marca el meridiano de esta épica aventura.
Ahora están enfocados en llegar a la jornada de descanso, donde podrán realizar reparaciones más exhaustivas para afrontar la segunda mitad del Dakar con energías renovadas y preparados para los desafíos que aún quedan por delante.
Jornada de descanso
Mañana, viernes 10 de enero, será la jornada de descanso en Ha'il, un merecido respiro tras una primera semana intensa y exigente del Dakar 2025. Sin embargo, no todos podrán relajarse: mientras los competidores recuperan fuerzas, los mecánicos estarán ocupados realizando ajustes y reparaciones, y algunos pilotos atenderán compromisos con los medios de comunicación.
Etapa 6: (11 de enero) / Inicio: Hail / Final: Al Duwadimi / km enlace: 224km / km cronometrados: 605. El sábado 11 de enero comenzará la segunda semana del Dakar con la Etapa 6, con 605 km cronometrados y 224 km de enlace. La etapa se dividirá en dos partes: un tramo pedregoso y técnico, seguido de un enlace de 100 km, antes de enfrentarse a un desafiante terreno de arena con dunas, colinas y pistas.
- Andrea Romero bate el récord femenino en la 5K Ibiza-Platja d'en Bossa
- Estas son las grandes obras deportivas a las que se enfrenta Ibiza en el año 2025
- La UD Ibiza acelera por la cesión del mediapunta Gori Gracia
- José Perales, segundo fichaje de la SD Ibiza
- La 5K Ibiza - Platja d’en Bossa se prepara para volar
- La UD Ibiza deja sin ficha a Arturo y Zarzana es el otro gran refuerzo invernal
- La SD Ibiza hace una limpia de cara a la segunda vuelta
- La felicidad sigue instalada en la cancha de Sant Antoni