Instalaciones

Estas son las grandes obras deportivas a las que se enfrenta Ibiza en el año 2025

La previsión es construir dos nuevos campos de fútbol en Vila y Santa Eulària, polideportivos y reformas en pabellones o la primera piscina olímpica de la isla

Trabajos en los terrenos del futuro campo de fútbol de es Putxet. | VICENT MARÍ

Trabajos en los terrenos del futuro campo de fútbol de es Putxet. | VICENT MARÍ

Rubén J. Palomo

Rubén J. Palomo

El año 2025 se presenta como el de la ejecución de algunos de los principales proyectos para la construcción de infraestructuras deportivas que han elaborado los ayuntamientos y que estarán en parte financiados por el Consell de Ibiza. Además, la máxima institución insular tiene también entre manos la construcción de importantes obras, como el circuito del motor de sa Coma o el Centro Deportivo Multidisciplinar de sa Blanca Dona.

Simulación del futuro circuito de sa Coma. | C.I.E.

Simulación del futuro circuito de sa Coma. | C.I.E.

Municipio de Ibiza

Diseño del proyecto del Centro Multidisciplinar de sa Blanca Dona. | C.I.E.

Diseño del proyecto del Centro Multidisciplinar de sa Blanca Dona. | C.I.E.

En el municipio de Ibiza hay varios proyectos en diversas fases de desarrollo y planificación, con los que se pretende incrementar la oferta de instalaciones ante la creciente demanda por parte de los clubes. El proyecto para construir el campo de fútbol municipal de Es Putxet ha experimentado retrasos significativos. Inicialmente, se esperaba que las obras comenzaran en 2024; sin embargo, diversos contratiempos han pospuesto su inicio después de que el gobierno del PP modificara el ‘Mini Estadi’ que pretendía levantar el anterior ejecutivo socialista. En noviembre de 2024, el Ayuntamiento de Ibiza anunció que los trabajos preliminares habían comenzado, con la intención de licitar el proyecto de construcción durante el primer trimestre de 2025.

Otra de las apuestas del actual equipo de gobierno de Vila es la construcción de unas pistas de tenis en Can Misses. El Ayuntamiento presentó en septiembre de 2024 un proyecto para modernizar y ampliar las instalaciones de tenis en Can Misses. Este plan incluye la construcción de tres pistas de tierra batida, gradas y vestuarios, con una inversión estimada de 1,3 millones de euros. Según explicaron ayer fuentes municipales, el proyecto cuenta con todos los informes preceptivos y los pliegos están realizados, pendientes de revisión por parte de servicios jurídicos e intervención para que sea aprobado definitivamente el presupuesto de 2025. A partir de ahí, indican, ya se podría sacar a licitación. Si todo va bien, añaden, los trabajos podrían comenzar durante el primer trimestre del año.

Además, el barrio de ses Figueretes contará con un polideportivo cubierto. En octubre del año pasado se presentó el proyecto para construir un polideportivo junto al cementerio de la ciudad, con un presupuesto superior a 2 millones de euros. Esta instalación contará con pistas para baloncesto, voleibol y fútbol sala, entre otras insfraestructuras. El 20 de diciembre salió a exposición pública el proyecto y los servicios municipales están preparando los pliegos para la licitación y aprobación de presupuesto en 2025. Por tanto, también se prevee que las obras comiencen durante el primer trimestre del año.

Sant Antoni

En el municipio de Sant Antoni, el Ayuntamiento explicó a finales de diciembre que gran parte de las inversiones para 2025 se centrarán en el área deportiva, incluyendo en el presupuesto una partida de 300.000 euros para la redacción del proyecto de ampliación de la zona deportiva de Can Coix, donde está prevista la ubicación de dos campos de fútbol, cinco pistas de tenis y una pista de atletismo cubierta. Las cuentas también contemplan la reparación de cubiertas de los polideportivos municipales (950.000 euros), la reforma integral del pabellón Quartó de Portmany (912.000 euros) y las gradas del campo municipal de fútbol de Sant Antoni (1.000.000 euros).

También a finales del pasado mes, el Ayuntamiento de Sant Antoni adjudicó el proyecto de reforma y adecuación del pabellón de Sa Pedrera, ubicado en el Complejo Deportivo de Can Coix, que incluye la instalación de nuevas gradas. La inversión total del proyecto asciente a 1.665.514,43 euros, de los cuales 849.000 euros son subvencionados por el Consell de Ibiza, que como se ha mencionado también sufraga otros proyectos municipales. El plazo de ejecución de las obras será de cinco meses.

Santa Eulària

En este municipio también se está trabajando en la construcción de un segundo campo de fútbol para el polideportivo de Santa Eulària, y como gran novedad en la isla, está previsto que salga a licitación la redacción del proyecto de ejecución de una piscina olímpica de 50 metros. Esta reivindicación histórica de la natación pitiusa será una realidad este o el próximo año. En cuanto al nuevo terreno de juego, el proyecto ya ha sido entregado y se está revisando por el equipo técnico del departamento de obra pública, explicaron fuentes del Consistorio.

Circuito de sa Coma y pabellón en es Raspallar

El Consell de Ibiza, además de financiar un buen número de proyectos municipales, tiene entre sus planes acometer dos importantes obras en la isla. Por un lado, el ansiado Parque del Motor de Sa Coma. El pasado mes de noviembre se presentó el proyecto para la construcción de un circuito de motocross en Sa Coma, con un presupuesto de 5,8 millones de euros. Aunque la finalización está prevista para el verano de 2026, las obras comenzarán en la primera mitad de 2025, según se anunció. El circuito contará con una longitud de 1.525 metros y diversas instalaciones auxiliares, diseñadas con criterios de sostenibilidad y medidas ambientales para minimizar el impacto.Por otro lado, el Consell de Ibiza viene trabajando desde hace varios años en el proyecto de un Centro Deportivo Multidisciplinar de sa Blanca Dona. Estaba previsto que su construcción comenzara el año pasado, pero de momento no hay noticias al respecto. Este complejo polideportivo contará con una pista central divisible en 3 pistas perpendiculares, que será el primero de la isla con fosos para la práctica de la gimnasia artística. Además, tendrá dos pistas de pádel exterior, 4 vestuarios y salas polivalentes.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents