Polideportivo

El impacto del deporte en Ibiza: más de 30.000 participantes y 40 millones de euros de retorno

Las pruebas deportivas de interés turístico y otros grandes eventos como el Mundial de triatlón o los Europeos de bádminton dejan un enorme impacto económico y de visitantes en Ibiza y Formentera

Andreu Simón durante el Ibiza Trail Maratón. | I.T.M.

Andreu Simón durante el Ibiza Trail Maratón. | I.T.M.

Rubén J. Palomo

Rubén J. Palomo

Ibiza y Formentera han consolidado su posición como destinos de referencia para el turismo deportivo en 2024, atrayendo a más de 30.000 deportistas que participaron en diversas competiciones a lo largo del año. Este auge no solo ha dinamizado la oferta turística de las islas, sino que también ha generado un impacto económico significativo, estimado en más de 40 millones de euros.

Entre las pruebas más destacadas se encuentran las nueve declaradas de ‘Interés Turístico’, que en conjunto atrajeron a aproximadamente 25.000 participantes. Eventos como la Ibiza Media Maratón, la Vuelta a Ibiza MTB o la Santa Eulària Ibiza Marathon, celebradas en abril, alcanzaron récords de inscritos con más de 7.500 adscritos, consolidándose como citas ineludible en Semana Santa para corredores nacionales e internacionales.

Solo para la gran prueba de 42 kilómetros y sus distancias añadidas se estima un impacto económico de 10 millones de euros y cerca de 15.000 visitantes entre participantes y acompañantes. Cuatro millones de euros se calcula que deja en la isla la Vuelta a Ibiza en ‘mountain bike’, mientras que la Ibiza Media Maratón batió su récord con 1.600 corredores. Todo ello a lo largo del mes que da la bienvenida a la temporada turística en las Pitiusas.

El Ibiza T100 Triathlon, celebrado a finales de septiembre, reunió a una élite de triatletas de renombre internacional, incluyendo a figuras destacadas como Ashleigh Gentle y Lucy Charles-Barclay. Aunque el número de participantes está acotado a los 40 mejores del mundo, su impacto económico también es muy destacable ya que forma parte del circuito mundial profesional y es retransmitida a nivel planetario.

En el ámbito del bádminton, Ibiza fue sede de tres importantes campeonatos entre noviembre y diciembre, congregando a más de 400 deportistas de 36 países en el Polideportivo Sa Blancadona. Estos eventos no solo destacaron por su nivel competitivo, sino también por su impecable organización, dejando un legado positivo para el futuro de este deporte en la isla.

Formentera, por su parte, presentó una agenda deportiva con una veintena de eventos en 2024, abarcando disciplinas como running, trail, triatlón, BTT y natación. Aunque no se dispone de cifras exactas de participación, la diversidad y frecuencia de estas competiciones reflejan el compromiso de la isla con el deporte y el turismo activo.

Impacto económico en 2024

El turismo deportivo ha demostrado ser una fuente significativa de ingresos para las islas. Según datos del Consell Insular, en 2023 el deporte generó un impacto económico directo de 24 millones de euros. Para 2024, se estima que este impacto se haya triplicado, alcanzando los 40 millones de euros gracias al incremento en la cantidad y envergadura de los eventos deportivos organizados.

Este crecimiento no solo beneficia a los organizadores y participantes, sino que también impulsa sectores como la hostelería, restauración y comercio local, extendiendo la temporada turística más allá de los meses estivales y contribuyendo a la desestacionalización de la economía insular.

Perspectivas para 2025

Las proyecciones para 2025 son igualmente optimistas. Eventos como la Santa Eulària Ibiza Marathon ya ha superado los 3.500 inscritos a más de tres meses de su celebración, por lo que aspira a un nuevo récord. Además, la creciente popularidad de competiciones como la Ibiza JoySail, una regata exclusiva que en su cuarta edición en 2024 contó con la participación de 20 superyates, sugiere un aumento en la afluencia de visitantes de alto poder adquisitivo.

Se espera que la tendencia al alza en la organización de eventos deportivos continúe, atrayendo a un número creciente de deportistas y turistas interesados en actividades al aire libre. Este dinamismo contribuirá a fortalecer la economía local y a posicionar a Ibiza y Formentera como destinos predilectos para el turismo deportivo a nivel internacional.

El auge del turismo deportivo en Ibiza y Formentera durante 2024 ha evidenciado la capacidad de las islas para diversificar su oferta turística y atraer a un público variado más allá del tradicional turismo de sol y playa. Con una participación que supera los 30.000 deportistas y un impacto económico estimado en 40 millones de euros, el deporte se consolida como un pilar fundamental en la estrategia de desarrollo turístico de las Pitiusas. Las perspectivas para 2025 apuntan a un crecimiento sostenido, augurando un futuro prometedor para el binomio deporte y turismo en las islas.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents