fútbol | Trofeu Fibwi Illes Balears
El fútbol es un juego de niños en Sant Antoni y Sant Josep
El Trofeu Fibwi Illes Balears congrega hasta el 30 de diciembre a 42 equipos y más de 600 futbolistas repartidos entre benjamines, alevines e infantiles en una competición disputada en cuatro campos de Sant Antoni y Sant Josep
Unos niños vestidos con la camiseta del CF Sant Rafel, sudados y con las mejillas rojas, salen en tropel del césped hacia sus padres, que rápidamente les cubren con chaquetas y bufandas. Los entrenadores salen tras ellos con una sonrisa y las pizarras en las que hace un rato les mostraron el plan de juego. Algunas llevan pegadas las fotos de los jugadores para que los técnicos se hagan entender mejor. El himno de la Peña Deportiva, que todavía se oye levemente por encima de los toques de tambor de algunos aficionados, indica que su equipo ya ha abandonado el campo de la SD Portmany.
Alberto Mariano, el director de Veloviajes, la empresa organizadora del Trofeu Fibwi Illes Balears, afirma que la segunda edición de la competición mantiene «lo conseguido el año pasado, si no lo supera». Se muestra contento de ver un «ambientazo en todos los campos desde las nueve de la mañana» y añade que el público y los equipos «están respondiendo».
El representante de la organización explica que el campo Municipal de Fútbol de Sant Antoni acogerá durante todo el día los partidos de la categoría benjamín, que acepta a jugadores de hasta nueve años. Para ello, han vallado el centro del terreno de juego para delimitar dos campos y poder disputar dos partidos de manera simultánea con equipos de siete futbolistas hasta el final de la jornada, previsto a las 19 horas.
Las otras sedes de la competición serán los campos del CF Sant Rafel, el UE Sant Josep y el CD Bahía San Agustín y acogerán encuentros de alevines con chicos de hasta once años. Además, está en juego otra competición de fútbol con conjuntos de once deportistas para participantes de edad infantil, de hasta doce años.
Una competición de 125 partidos
En total, los municipios de Sant Antoni y Sant Josep reúnen a 600 jóvenes futbolistas para jugar 125 partidos en total entre los días de ayer, hoy y mañana. El campo de la SD Portmany acogerá los duelos de la fase final, que finalizará la mañana del lunes. Mariano explica que están inscritos 20 equipos de Mallorca y 22 de Ibiza y estima que se han desplazado hasta la isla entre 1.200 y 1.500 personas «entre lo registrado y la venta directa por internet».
La entidad invitada de esta segunda edición del Trofeu Fibwi Illes Balears es el Paiporta CF, que jugará a pesar de las dificultades causadas por las recientes inundaciones de Valencia. El presidente de Veloviajes recuerda que el club se mostró «muy receptivo y agradecido» por la oportunidad de competir en Ibiza.
El representante de la organización valora el esfuerzo que los valencianos tuvieron que realizar para organizar sus viajes. También señala que el evento de presentación del viernes en el paseo de Ses Fonts de Sant Antoni fue «muy emotivo y alguna lagrimilla cayó en el escenario».
Además, aseguró que la inclusión del club peninsular tuvo muy buena recepción en las redes sociales: «Las muestras de agradecimiento de familiares y vecinos han sido constantes».
Problemas de disponibilidad
Mariano indica que algunos equipos también han tenido problemas a la hora de confeccionar sus plantillas por las fechas en las que se desarrolla la competición: «Algunos han tenido que traer jugadores más pequeños».
Marcos Vidal, el entrenador del equipo benjamín del CD Génova de Mallorca, apunta que el club ha «mezclado dos grupos» con los chicos que pudieron asistir. Afirma que muchos de los jugadores con los que trabaja pasarán las vacaciones de Navidad con sus familiares de fuera de la isla.
El director de la cantera de la Peña Deportiva, Cristian Carranza, lamenta que la entidad de Santa Eulària solo ha podido presentar dos conjuntos de la categoría benjamín: «Muchas familias aprovechan estas fechas para viajar y la Peña no ha podido presentar más equipos».
A pesar de estos problemas de disponibilidad, los dos responsables coinciden en el gran valor de la competición para los niños y sus ganas de disfrutar. Vidal explica que se trata de una experiencia «brutal» porque es el «primer torneo» de sus jóvenes futbolistas y que están «emocionados» por «las aficiones, los tambores y las banderas».
Una concentración de profesionales
Diego Morales, que es el segundo entrenador de los benjamines del CD Felanitx, coincide con Vidal y explica que la organización del torneo hace que los jóvenes jugadores se sientan como en una «concentración de profesionales». Explica que todos los futbolistas de los equipos de fuera de Ibiza se alojan en el mismo hotel, pasan tiempo juntos y van en autobús al terreno de juego en el que les toque competir. Además, el preparador mallorquín señala que su hijo, que forma parte del equipo, ha querido repetir en el torneo después de su participación en la primera edición.
La vicepresidenta de la SD Portmany, Maria Cardona, se enorgullece de que las instalaciones del equipo acojan esta competición: «Todo lo que sea deporte y juntar niños es una maravilla porque transmitimos valores y es toda una experiencia para ellos».
Añade que el conjunto portmanyí participa en todas las categorías del torneo, pero lamenta que las instalaciones «no están como tendrían que estar» porque el campo todavía está en obras. De hecho, la mayoría de los asientos del campo están vallados y no se puede acceder a ellos. Sin embargo, afirma que aficionados y jugadores están «contentos» y que eso «es lo importante».
Más partidos de la competición
Entre tanto, los jóvenes jugadores de la UD Ibiza abandonan el campo junto con sus entrenadores y acompañantes, satisfechos después de haber participado en el Trofeu Fibwi Illes Balears. Con ellos está el alcalde de Ibiza, Rafael Triguero, que ha seguido uno de los partidos de pie apoyado en la varandilla.
Los acompañantes de los jugadores del Campos mallorquín toman el relevo y se instalan en las gradas con banderas. A su lado, más pegados a la esquina del campo, esperan los futbolistas y acompañantes de su conjunto paisano, el CEA 1945. Los aficionados del Campos comienzan a cantar mientras sus jugadores saltan al campo a calentar antes del siguiente encuentro, que será contra uno de los conjuntos de la SD Portmany.
Tomeu Puigserver, el padre de uno de los futbolistas de la entidad de Mallorca, mira a los demás hinchas e indica mientras sonríe: «Tenemos una afición muy buena». También comenta que su hijo «se lo está pasando muy bien» y elogia la organización de los hoteles y el terreno de juego.
Las mascotas de los dos equipos que jugarán el siguiente partido, un oso por parte de la escuadra mallorquina y el lagarto Purmy de los anfitriones, se saludan en la línea de banda. Los jugadores de la UE Sant Josep se arremolinan en la parte de las gradas más cercana al césped, impacientes por saltar al campo y tomar el relevo para jugar.
- Estas son las grandes obras deportivas a las que se enfrenta Ibiza en el año 2025
- Adrián Guirado y María Cabello conquistan cuatro días después la Pujada a la Catedral de Ibiza
- La UD Ibiza acelera por la cesión del mediapunta Gori Gracia
- La 5K Ibiza - Platja d’en Bossa se prepara para volar
- José Perales, segundo fichaje de la SD Ibiza
- La UD Ibiza deja sin ficha a Arturo y Zarzana es el otro gran refuerzo invernal
- La SD Ibiza hace una limpia de cara a la segunda vuelta
- Toni Vingut asciende hasta la quinta posición en el Rally Dakar