Competición / Ibiza como sede europea

Los jugadores de Ibiza son los titulares del Europeo júnior de bádminton

El polideportivo de sa Blanca Dona acoge los Campeonatos de Europa Júnior y, de los 10 partidos disputados hasta el momento, siete han contado con representación de Ibiza: «Éxito sin precedentes»

Jugadores júnior de España en plena acción en el polideportivo sa Blanca Dona esta semana.

Jugadores júnior de España en plena acción en el polideportivo sa Blanca Dona esta semana. / J.A.RIERA

Toni Escandell Tur

Toni Escandell Tur

El bádminton de Ibiza está en su mejor momento y prueba de ello es que estos días es sede europea de la disciplina, al acoger los Campeonatos de Europa Júnior en el polideportivo de sa Blanca Dona desde este martes. Algo que, en palabras de Vicent Martínez, delegado insular y entrenador en Bádminton Ibiza, es consecuencia de la confianza que depositan en ellos las federaciones europea y española. «Llevamos varios años siendo equipo organizador de grandes eventos. Esto es un premio porque quiere decir que confían en el trabajo que llevamos a cabo», señala.

Jugadores de España, de rojo, tras un partido del Europeo Júnior. | BÁDMINTON ESPAÑA / IBIZA

Jugadores de España, de rojo, tras un partido del Europeo Júnior. / J.A.Riera

Además, los seleccionados ibicencos tienen un gran protagonista en el Europeo Júnior: «En la parte deportiva registramos un éxito sin precedentes porque casi un 50% de los seleccionados españoles [siete de quince] son de Ibiza. Esto es el resultado de un trabajo de muchos años con una generación que ha conseguido muchos resultados a escala nacional y que está dando titulares a España». «El martes, de cinco partidos, tres contaban con representación ibicenca; y este miércoles, cuatro de los cinco partidos», valora al tiempo que celebra que los resultados de las dos primeras jornadas superan las expectativas.

Foto de grupo de los jugadores nacionales en sa Blanca Dona. | J.A.RIERA

Foto de grupo de los jugadores nacionales en sa Blanca Dona. / BÁDMINTON ESPAÑA / IBIZA

La presidenta de la Federación Balear de Bádminton, la ibicenca Silvia Riera, señala que dos claves para que la isla acoja este evento es la confianza de la Federación española y el apoyo de las instituciones. Además, destaca que en Ibiza existe una importante estructura para que los jugadores puedan formarse e ir escalando, y que prueba de ello es que los resultados continúan mejorando. «Vienen generaciones de ibicencos muy potentes en bádminton y tenemos que prestarles atención», añade.

Sobre la competición propiamente dicha, el conjunto nacional de bádminton se juega hoy ante Países Bajos el pase para los cuartos de final. El partido comienza a las nueve y media de la mañana y se puede seguir en directo por Badminton Europe TV. La selección española sufrió ayer su primera derrota en esta cita deportiva, al ceder por 3-2. Fue por la mínima y ante un país que siempre ha tenido mucho potencial en esta disciplina, recuerdan Riera y Martínez. En cualquier caso, cabe destacar el gran papel que está desempeñando la escuadra rojigualda, que el martes, en la jornada inaugural, venció a Austria con una victoria contundente: un tanteo final de 5-0.

Su rival de este jueves llega al partido ocupando el primer puesto del grupo tras sumar su segundo triunfo del campeonato ante Austria (4-1). «El encuentro ante Inglaterra ha comenzado de cara para el equipo español, con la victoria del dobles mixto de Adolfo López y Carmen Jiménez ante Jia Bin Lee y Lucy Dodd en dos sets. Y es que la dupla compuesta por la ibicenca y el asturiano ha liquidado su partido por la vía rápida, imponiéndose por 21-11 y 21-12 en 27 minutos de juego», destaca la Federación española en un comunicado. Sin embargo, los ingleses aprovecharon los duelos individuales para revertir la situación a su favor. «En primer lugar, James Song ha vencido a Yaidel Gil por 21-8 y 21-17 y en el apartado femenino Iziar Barcala no ha podido con Rajvi Parab (21-14 y 21-15)», señalaron las mismas fuentes.

En cuanto al dobles masculino, Benjamin Horseman y Jia Bin Lee vencieron a Adolfo López y Ramón Rovira en un cara a cara, no obstante, igualado. «Los españoles han estado cerca de llevar el partido al tercer set, pero finalmente han caído por 21-15 y 21-19». «Ya con el encuentro decidido ha saltado a la pista el dobles femenino de las baleares Macarena Izquierdo y Carmen Jiménez para enfrentarse a Lila Dundas y Matilda Franklin, un partido en el que España ha sumado su segundo punto, que podría ser decisivo en caso de empate una vez termine la fase de grupos este jueves».

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents