La Ibiza Trail Maratón ya tiene ganadores en sus tres distancias

Gerard de Antonio Cot y Cristina Palomo conquistan la prueba reina de 42 kilómetros

Tiago Vieira y Sara María Galisteo se hicieron con la Media y Kye Robinson y Carolina Gámez hicieron lo propio en la Starter

Amparanoia y Stone Corners, grupos encargados de cerrar la decimosexta edición del Festival que se convierte en una de las pruebas más espectaculares de Ibiza

Varias participantes en un momento de la Ibiza Trail Maratón con vistas a Sant Antoni

Varias participantes en un momento de la Ibiza Trail Maratón con vistas a Sant Antoni / D.I.

Esta mañana se ha celebrado la XVI edición del Ibiza Trail Maratón Festival, uno de los encuentros de trail running más espectaculares de la isla pitiusa. La edición 2024 ha sido un rotundo éxito con casi 1.000 participantes entre sus tres distancias, 48, 27 y 11 kilómetros. Recorridos que atravesaron algunos de los parajes más impresionantes de la isla, desde sus costas hasta los bosques mediterráneos ofreciendo a los participantes una combinación de desafío físico y la belleza natural de Ibiza.

Puntualmente, a las 7:30 se daba la salida de la prueba reina, la de 48 kilómetros, bajo una intensa lluvia que volvería a hacer su aparición en cada una de las tres salidas. Por delante, 48 kilómetros y más de 1.700 metros de desnivel.

Gerard de Antonio volvió a la prueba por todo lo alto. El campeón de Cataluña en la maratón de 2023, no pudo estar presente en la edición del Trail de ese año, si bien, venía de haber logrado un segundo puesto en 2022. En esta ocasión se quitó esa espina con una victoria contundente (4:23:35). El catalán dominó toda la prueba sobre el francés afincado en Ibiza, Víctor Van Den Driessche, del A.D Ibiza Triatlhon (4:24:35), tercer clasificado el año pasado. El último cajón del pódium lo completaba Oliver Bacharach (4:40:04).

Dominio implacable, en la parte de femenina, de la corredora Cristina Palomo (5:10:16), vencedora de una de las carreras más duras de España: los '101 kilómetros en 24 Horas de la Legión'. La toledana impuso desde el principio un ritmo infernal que sus compañeras, Kelly Vaughn (5:59:08) y Lydia Yern (6:11:11), no pudieron soportar.

Tiago Vieira y Sara María Galisteo, ganadores de la Media

La prueba de distancia media tuvo un año un recorrido totalmente épico. Con 27 kilómetros y 1.100 metros de desnivel y un nivel técnico medio, comenzaba a las 8:30 horas, también bajo una fuerte lluvia. Minutos previos a la salida, la organización de la prueba quiso homenajear a Santi Ibáñez, un corredor habitual fallecido recientemente.

En la parte deportiva, Tiago Vieira, el portugués que venía de firmar una impresionante victoria en la Restonica Trail 2024, no defraudó y se hizo con la victoria (2:15:09), en una entrada en meta muy apretada junto al segundo clasificado, William Aveiro (2:15:10), un clásico de la prueba, vencedor de la Maratón del año pasado. En tercer lugar entraba el neerlandés Jim Rothweiler (2:19:54). En el apartado femenino, Sara María Galisteo, del club Omeyas Trail se hizo con el cajón más alto del pódium (3:03:22) seguida de la atleta del Sa Raval, Mar Ribas Linares (3:06:19) y Ester Anglada, del Ceo El Maragalló (3:07:54).

La prueba Starter, la destinada aquellos que están comenzando con las carreras de montaña, tuvo su salida a las 10 y, por supuesto, la lluvia tampoco pudo faltar. El australiano Kye Robinson logró el primer puesto (46:21), superando a Javier Fernández (47:11) y Daniel González (48:30), que repite la tercera posición que lograra el año pasado. En féminas, Carolina Gámez se alzó con el oro (59:41), seguida de Coral Velilla (1:02:15) y Alais Ricard (1:02:22).

Fiesta final con 'Amparanoia'

Tras la parte deportiva, tiempo para la celebración. Después de la obligatoria entrega de premios, los participantes disfrutaron de la música y la gastronomía en directo en un festival de clausura liderado por el grupo Amparanoia, pioneros del mestizaje de finales de los 90.

Tras ellos, cerraron el festival la banda de rock alternativo ibicenca Stone Corners, la mejor forma de despedir una prueba que se ha convertido ya en algo histórico en el calendario deportivo de la isla pitiusa.

Tracking Pixel Contents