Reixach y Gómez superan la cuesta de Dalt Vila para llevarse la Copa de España de Triatlón
Los dos deportistas se impusieron con una amplia ventaja sobre sus contrincantes

Miguel González
Los deportistas catalanes Joan Reixach y Laura Gómez se llevaron a casa la victoria en la Copa de España de Triatlón de Media Distancia, disputada en un duro circuito de 100 kilómetros que comenzó en la playa de ses Figueretes, pasó por Santa Eulària y terminó en el puerto de Ibiza. El primero en romper la cinta de meta fue Reixach, que se sentó junto a una de las vallas cercanas para recuperar el aliento. Cuando le volvieron las fuerzas comentó que tuvo «dudas» en la carrera a pie porque se había pasado «todo el año lesionado» y que se esforzó más en la parte de ciclismo para «abrir hueco». «Ha sido muy duro», zanjó.
Diego Méntrida y Pello Osoro acompañaron a Reixach en el podio. La lucha por el tercer puesto estuvo muy disputada y no se decidió hasta los últimos metros de competición, cuando Osoro se impuso a Guillem Rojas en el acelerón final.

Laura Gómez sostiene la cinta de llegada a meta / Miguel González
La triatleta más rápida en la categoría femenina fue Laura Gómez, que sacó todavía más ventaja a sus contrincantes. «Hay días en los que te encuentras súper bien y hoy ha sido uno de esos», explicó en la línea de meta. Indicó que se distanció de sus perseguidoras desde la sección disputada en bicicleta y que, a partir de ahí, se centró en «beber y comer bien». Por ello, se centró en «disfrutar» el tramo de carrera a pie y recalcó que la cuesta de Dalt Vila, en la última parte, fue «mortal».
Sofía Aguayo y Marta Cabello llegaron en segunda y tercera posición, respectivamente, con mucha distancia entre ellas y con el resto de participantes de la carrera.
El mejor deportista local fue Alberto Parrilla, que salió de la natación en el trío de cabeza de carrera y terminó entre los diez mejores. Aseguró después de cruzar la línea de meta que perdió comba con los líderes en el ciclismo y que siguió su propio ritmo a partir de allí con la idea de «defender el primer puesto ibicenco y balear». El atleta se mostró «contentísimo» por el resultado final y afirmó encontrarse «sorprendentemente bien» a pesar de haber recibido un masaje en las dos piernas después de la prueba: «Los dolores llegan mañana o pasado mañana».

Alberto Parrilla termina la prueba / Miguel González
La organización confirma que el fin de semana de triatlón disputado en Ibiza «ha cumplido con las expectativas» y añade que ha sido «un éxito». Destaca la gran participación de atletas, que cifra en «unos 1.200» deportistas solo en la jornada de hoy y el apoyo de los aficionados, que «han agolpado las calles, especialmente el sábado». En definitiva, valora que la isla ofrece un «telón de fondo espectacular» para este tipo de pruebas porque cuenta con «un buen clima, un entorno envidiable, una ciudad icónica para el mundo y afición al deporte y al triatlón».
- La calculadora de la UD Ibiza para ser campeón
- Histórico triunfo de la española Ángela Martínez en la Copa del Mundo 10K de aguas abiertas en Ibiza
- Dani Becerra, primer ibicenco en finalizar los seis maratones más grandes del mundo
- El Iraurgi SB, engañoso rival para el Class Sant Antoni
- Víctor Oliver completa el reto de las Six World Marathon Majors
- Alemania arrasa en el Open de España de ‘Knockout’
- Zarpazo del Class Sant Antoni para mirar a la segunda ronda
- María de Valdés, subcampeona mundial de natación: «España hará un gran papel en la Copa del Mundo de Ibiza»