Álex Díaz, el hijo predilecto, ya está en casa

Álex Díaz regresó ayer a Ibiza tras ser el primer ibicenco en disputar unos Juegos Paralímpicos. El ibicenco sufrió un percance con su equipaje antes de salir de París, ya que la organización no se lo llevó hasta minutos antes del vuelo

Jesús Rodríguez

Jesús Rodríguez

Ibiza

El deportista Álex Díaz ya se encuentra en Ibiza para disfrutar de unas merecidas vacaciones tras hacer historia y ser el primer ibicenco en disputar unos Juegos Paralímpicos. Díaz, nacido el 15 de mayo de 2002, participó en tenis de mesa en las modalidades individual y de dobles, tuvo que luchar contra viento y marea para poder regresar a casa, ya que, tras un fallo de la organización paralímpica, estuvo a punto de perder el vuelo que le tenía que llevar de París a Madrid en el día de ayer. Los deportistas españoles tuvieron que dejar su equipaje en un camión de la organización de los Juegos Paralímpicos que llevaría sus pertenencias hasta el aeropuerto. La sorpresa fue 35 minutos antes de salir rumbo a la capital española y darse cuenta que no tenían sus maletas, sin recibir ningún tipo de explicación por parte de las autoridades aeroportuarias ni de la organización, que era la encargada del traslado de este material.

Álex Díaz en su llegada al aeropuerto de Eivissa. | TONI ESCOBAR

Álex Díaz en su llegada al aeropuerto de Eivissa. | TONI ESCOBAR

Finalmente, 20 minutos antes de que saliese su avión, las maletas aparecieron y pudieron facturar a toda prisa, con el estrés y el cansancio que eso conlleva. Más aun para una expedición que llega agotada tras varias semanas de competición en París. Un fallo clamoroso en una organización que, tanto en los Juegos Olímpicos como en los Paralímpicos, ha dejado mucho que desear.

Respecto a la experiencia en la Villa Olímpica, el ibicenco está encantado: «solamente haber estado aquí y haber vivido esta experiencia ha sido un regalo que no todo el mundo consigue», aunque «muchas veces las circunstancias no te permiten lograr los resultados deseados», afirmaba un orgulloso pero resignado Díaz.

«La Villa Olímpica ha sido una pasada. Poder estar con todo el Comité Español, juntarte con deportistas de alto nivel de otros países... conoces mucha gente de diferentes disciplinas, y estoy muy feliz de lo que he vivido», manifestó el ibicenco, para quien «unos Juegos Paralímpicos son lo máximo. Estar ahí representando a tu ciudad y a tu país ha sido un regalo». También valoró todo lo conseguido en poco tiempo: «soy novato. Ahora en octubre va a hacer tres años que comencé con la Selección Española, por lo que queda mucho por delante», por lo que no se da tregua, «ahora toca seguir trabajando para mejorar los resultados. Siempre con la cabeza bien alta y los pies en la tierra».

El ibicenco claudicó en la modalidad de dobles MD18 junto a su compañero José Manuel Ruiz, que en esta edición disputaba sus octavos Juegos Paralímpicos (debutó en Atlanta 1996, cuando Álex Díaz ni siquiera había nacido) frente a la pareja china formada por Hao Lian y Shuai Zhao, segundos favoritos del torneo, por 3 sets a 1. Posteriormente, el pasado lunes debutó en la modalidad individual, dónde sucumbió en octavos de final frente al ucraniano Maksym Nikolenko por 3-0, rival al que el ibicenco derrotó este año en el Open de Slovenia.

Díaz: «Estoy muy orgulloso»

A su llegada al aeropuerto de Ibiza, el jugador se mostraba «muy orgulloso de lo conseguido, pero también muy cansado», y con ganas de «llegar a casa después de dos meses fuera, el periodo de concentración con mis compañeros más los Juegos Paralímpicos de París». Le recibieron en la terminal del aeródromo pitiuso su padrino y su tío, con quienes se fundió en un emotivo abrazo. El ibicenco nos informó de que sus padres estaban en París, tenían el vuelo de vuelta a la isla el próximo sábado, y no han «podido cambiarlo para viajar conmigo, porque no querían dejarme solo». También manifestó que no iba a tener «muchos días de descanso, porque el lunes y el martes tengo que viajar a Madrid para diferentes compromisos con los diferentes patrocinadores del Comité Paralímpico Español».

Tracking Pixel Contents