José Fernández, entrenador de la UD Ibiza Gasifred: «Nuestro sueño es llegar a Primera División»

El técnico afronta la próxima temporada «con ilusión y ganas de disfrutar de la Segunda División»

Imagen de José Fernández durante un partido la pasada temporada

Imagen de José Fernández durante un partido la pasada temporada / Marcelo Sastre

Jesús Rodríguez

Jesús Rodríguez

Ibiza

El técnico de la UD Ibiza Gasifred, José Fernández, se muestra aliviado porque la próxima temporada, que comienza el 21 de septiembre, va a ser «un proyecto continuista, en el que va a haber muy pocos cambios respecto al pasado curso», lo que «significa que estamos trabajando bien. Tenemos una buena base y dos nuevos fichajes que ya estuvieron antes en la plantilla. De los 13 jugadores que tenemos en nómina, diez ya entienden la metodología y saben qué es lo que queremos de ellos». Todo esto «favorece que lleguemos al principio de la temporada con una clara idea de juego». También analizó la profundidad de su plantilla «más corta que el año pasado. Hemos reducido dos fichas debido a la problemática que tenemos con la vivienda en Ibiza». Otro de los fichajes ha sido el nuevo preparador físico, «un chico nuevo que viene de Barcelona», algo que «requiere que vayamos paulatinamente haciendo un buen trabajo para tener una buena base». Respecto a las metas para el próximo curso: «El objetivo de la temporada es mejorar los resultados de la pasada. Lo primordial es la permanencia, y a partir de ahí todo lo que venga de más, bienvenido sea».

El técnico da el plantel por cerrado: «Por desgracia, la plantilla está completa. A mí me gustaría tener 15 fichas obviamente, porque también tenemos Copa del Rey, las lesiones, las sanciones… algo que puede llevar a que algún día vayamos justos de efectivos», pero «es una decisión del club que yo respeto. El problema de la vivienda es algo que tenemos todos en la isla, y esta decisión es algo que hay que aceptar e intentar dentro de nuestras posibilidades sacar el máximo rendimiento a todos los jugadores que tenemos».

Todo ello por el tema de la vivienda, un mal endémico en la mayor de las pitiusas: «Nuestro principal problema, y donde se nos va gran parte del presupuesto, es en la vivienda. Luego hay que reajustar el tema de salarios, sponsors, convenios, e intentar con lo que nos queda fichar los mejores jugadores posibles». La clave del Gasi es la continuidad de su columna vertebral: «No somos un equipo que ha hecho grandes fichajes, nuestro principal arma es que la base continúa», algo que demuestra «que se está trabajando bien. La gente que lleva aquí tres o cuatro años quiere continuar con nosotros, están ilusionados. Para nosotros la ilusión es la gente que trabaja con nosotros».

También habló sobre la dificultad del calendario: «De las ocho primeras jornadas, jugamos contra dos recién descendidos y contra cuatro equipos que disputaron el play-off de ascenso, por lo que nos ha tocado un calendario muy fuerte para empezar». Aún así, confía en sus pupilos, «intentaremos llegar desde la primera jornada en buenas condiciones. Al tener una base del año pasado ,trataremos de ahorrarnos ese periodo de adaptación». En cuanto a la pretemporada «los jugadores empezaron el lunes a hacer un plan individualizado de dos semanas. El día 20 dejamos los entrenamientos grupales, hacemos cuatro semanas de entrenamientos diarios. Seis sesiones semanales, incluido el gimnasio. Tenemos cinco partidos amistosos: contra el Palma B, a ida y vuelta. Pasaremos un fin de semana en Barcelona donde jugaremos contra el Barça Atlètic y el Ripollet, de Segunda B, y un amistoso de presentación en Formentera».

Respecto al medio-largo plazo del equipo, «el sueño que tenemos todos es llegar a Primera División. Pero también somos conscientes de quienes somos, de donde venimos. Primero debemos asentarnos en la categoría, y quizá en dos o tres años intentar llegar a cotas más altas. Ahora mismo, lo importante es tener los pies en el suelo y no descender, ya que el segundo año en esta categoría es muy complicado. Seguir sumando experiencia, mantener la categoría, y disfrutar de la Segunda Divisón, que también es una categoría muy bonita».

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents