Fútbol - Segunda B

La UD Ibiza se deja dos puntos ante la Real B en el descuento

2-2. El equipo ibicenco remonta tras una mala primera media hora de juego pero se deja empatar sobre la bocina

Rubén J. Palomo

Rubén J. Palomo

La UD Ibiza ha dejado escapar hoy los tres puntos de Can Misses frente a la Real Sociedad B en un partido deslucido y extraño que frena a los ibicencos en su carrera hacia los puestos de 'play-off' (2-2). Los de Paco Jémez han ido a remolque tras el tempranero gol de Ander Martín y, tras conseguir la remontada, han recibido el tanto del empate en el descuento por mediación del propio Martín después de un mal despeje del guardameta Germán.

Más frágil que una figura de porcelana. Así volvió a mostrarse la UD Ibiza en tareas defensivas después de encajar su enésimo gol a las primeras de cambio. No se había cumplido el minuto 3 de partido cuando un córner mal defendido por los celestes permitió, primero, rematar a Rober Navarro en boca de gol; el milagroso despeje de Germán cayó de nuevo en botas del filial donostiarra y, sin pensarlo dos veces, Ander Martín armó un potente disparo centrado que perforó las mallas para establecer el 0-1 en Can Misses. La UD Ibiza volvía a comenzar por detrás en el marcador ante una afición tan perpleja como habituada a ver a su equipo tener que remar contracorriente. Un gol anulado a Rubén por fuera de juego de Castel a la salida de un córner fue la única aportación ofensiva del Ibiza en una desastrosa primera media hora de juego.

A los 8 minutos, otro error defensivo propició un dos contra uno conducido por Magunazelaia y que finalizó Navarro fuera de los tres palos en el mano a mano con Germán.

El guardameta alicantino resultó providencial 10 minutos después sacando una mano salvadora para despejar de la escuadra un soberbio disparo desde más de 30 metros de Álex Sola. En los minutos siguientes tuvo más trabajo el cancerbero celeste, asediado por el cuadro canterano ante la pasividad de sus compañeros, que llegaban siempre tarde y mal a la presión. Ander Martín gozó de otra clara opción tras la asistencia de Navarro, pero su remate cruzado se fue rozando el poste. Poco después fue Roberto López quien encontró un balón muerto en el balcón del área, pero su potente disparo rebotó en un defensor local. El término coladero empezaba a quedarse pequeño y Paco Jémez se desesperaba en el área técnica.

La escuadra ibicenca comenzó a ver la luz por el costado de Álvaro Jiménez, que tras varias intentonas sacó un excelente pase de la muerte al punto de penalti que remató Pape Diop muy cerca del poste izquierdo de Zubiaurre (min. 34). Álvaro, que regresaba al equipo titular tras la lesión, se permutó con Herrera y ambos lideraron la reacción del equipo local. El canario fue precisamente el autor del empate, a los 41 minutos, tras cazar el rechace en una larga acción a balón parado. Agarró el balón en la frontal, se marchó con rebotes y cierta fortuna de los últimos defensores y descargó con potencia un disparo ante el que nada pudo hacer Zubi (1-1).

Segunda parte

A pesar del gol psicológico conseguido antes del descanso, los celestes saltaron dormidos a la segunda mitad y volvieron a dar facilidades al filial txuriurdin, pero en una gran transición dirigida por Diop llegó el 2-1. Guerrero corrió al espacio y peinó el balón para Castel, quien habilitó a Álvaro Jiménez para que sellara la remontada con un remate cruzado y ajustado al poste (min. 54).

La escuadra celeste mantuvo alta su línea de presión para no recular ante el empuje de la Real B, que tuvo una clara opción de empatar por mediación de Navarro –un peligro por banda izquierda–, pero su zurdazo escorado tras driblar a Cifuentes lo repelió Germán bajo palos.

Jémez incorporó al partido a Raúl Sánchez y a Javi Pérez para dar frescura y control al medio campo celeste. Entretanto, Goldar pudo aumentar su ya jugosa cuenta goleadora en otro saque de esquina que cabeceó, aunque fuera de los tres palos.

La Real B se jugaba buena parte de sus opciones de permanencia y se volcó en ataque con más voluntad y corazón que recursos. Los isleños, por su parte, supieron administrar el tiempo y alejar el peligro de sus dominios. Incluso se gustaron sobre el césped, como en una larga acción combinativa que finalizó Castel con un remate forzado y desviado.

Los de Xabi Alonso perseveraron y encontraron premio en el descuento tras un disparo de Sola que despejó mal Germán permitiendo a Ander Martín remachar de cabeza junto al poste. Un final devastador para un Ibiza que pierde el tren del 'play-off'. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents