Fútbol - Copa del Rey

Vuelve el torneo del ‘KO’ que hizo viral al fútbol pitiuso

Desde la visita del Atlético de Madrid al Portmany en 1983 al histórico cruce con el FC Barcelona en Can Misses el año pasado, las islas vibran con la Copa

Rubén J. Palomo

Rubén J. Palomo

La Copa del Rey ha dado mucho al balompié de Ibiza y Formentera. Probablemente más que cualquier otra competición, el centenario torneo del KO ha sido desde hace décadas un acicate para los clubes pitiusos y un hilo conductor hacia el fútbol profesional. Cuando ni siquiera se soñaba con tener un representante en Segunda División, como actualmente sucede con la UD Ibiza, la Copa permitió a los aficionados de las islas disfrutar con escuadras de primer nivel y puso el nombre de clubes modestos en el foco mediático a nivel nacional.

Mucho antes de que existieran las redes sociales, en 1983, la SD Portmany, que por entonces militaba en Tercera Regional, se clasificó para la tercera fase de la Copa del Rey, lo que les llevó a enfrentarse nada menos que con el Atlético de Madrid de Luis Aragonés. El partido de ida se jugó en Sant Antoni a principios de noviembre y los ibicencos plantaron cara empatando a dos, un resultado histórico pero insuficiente pues, en la vuelta, ganaron los colchoneros por 3-1. En el 80 ya había visitado el coliseo portmanyí otro célebre como el Rayo Vallecano.

A principios de los 70, la histórica SD Ibiza recibió en la Copa del Generalísimo al Real Valladolid, que entonces militaba en Segunda, y dos décadas después el conjunto de Pucela regresó para estrenar en honor de multitudes el estadio de Can Misses. Por Vila también pasaron equipos como el Oviedo o el Real Zaragoza en eliminatorias que se mantienen imborrables en el recuerdo de los más veteranos aficionados de la extinta Sa Deportiva. Además, en el año 86 el recordado Hospitalet disputó una ronda copera en el polideportivo Isla Blanca frente al RCD Mallorca, que se impuso por 1-4.

Los años dorados del Formentera

Ya en nuestros días, Formentera sería la gran protagonista de la Copa del Rey con encuentros únicos y apasionantes que forman parte de la historia del fútbol pitiuso y que sirvieron para poner a la menor de las islas en el escaparate nacional. Ayer se cumplieron cinco años de la histórica visita del Sevilla a un engalanado Municipal de Sant Francesc, que por primera vez recibía a una escuadra de Primera División. Un año más tarde, en noviembre de 2017, la formación que entonces entrenaba Tito García Sanjuán reventó todas las quinielas al eliminar al Athletic Club en San Mamés. La escuadra rojinegra, que ya había hecho historia, diría adiós en octavos de final contra el Deportivo Alavés, también de la máxima categoría nacional. El fútbol pitiuso comenzaba a hacerse viral por sus gestas coperas.

Esos días de emoción y gloria regresaron con la UD Ibiza de Amadeo Salvo. Los celestes celebraron en enero de 2020 el que hasta la fecha es el partido de mayor calaje y repercusión en la historia del deporte rey en las Pitiusas, con la ilustre visita del FC Barcelona a Can Misses en un encuentro que presenciaron unos 6.000 aficionados y que resolvió Griezmann en el descuento (1-2). Antes se había deshecho en los penaltis del Albacete, entonces equipo de Segunda División.

La UD Ibiza sí lograría la mayúscula proeza un año después frente al Celta de Vigo, al que endosó un contundente 5-2. En la ronda de octavos, los de Carcedo se despidieron al caer con el Athletic Club por 1-2 en otro choque ajustado y marcado por un polémico gol anulado a los isleños.

Esta semana regresa el torneo del KO a la isla con el enfrentamiento en Can Misses-3 entre el CD Ibiza y el CD Tenerife, segundo clasificado de LaLiga SmartBank, una nueva ocasión para que el fútbol ibicenco resuene en el resto del país.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents