Óbito
Muere a los 73 años el periodista Carlos Carnicero
Nacido en Zaragoza en 1951, intervino como tertuliano en las principales radios y televisiones del país

El periodista Carlos Carnicero / APM
EFE
El periodista y analista político Carlos Carnicero ha fallecido este martes en Madrid a los 73 años, según ha informado la Asociación de la Prensa de Madrid (APM).
"Se ha ido en silencio, como vivió los últimos años con sus múltiples patologías y tras un viaje de recreo a Galicia. Viajar era su pasión, que disfrutó mientras pudo", señala la necrológica de la APM, que subraya su valía como periodista y escritor.
Nacido en Zaragoza en 1951, Carnicero estaba especializado en temas de nacionalismo vasco y terrorismo de ETA.
Licenciado en Derecho y en Ciencias Económicas en las Universidades del País Vasco y de Madrid, comenzó su carrera periodística en 1979 con colaboraciones en 'La Voz de Guipúzcoa, 'El Diario Vasco', 'El País' y 'Diario 16'.
Desde el nacimiento del semanario 'Tiempo', en 1982, fue corresponsal en el País Vasco, hasta su traslado a la redacción en Madrid dos años después, pasando a desempeñar tareas de redactor de nacional, corresponsal político y secretario general de redacción.
Miembro fundador del semanario 'Tribuna', fue subdirector del mismo desde el primer número que salió a la calle el 1 de abril de 1988.
En junio de 1989 se incorporó a 'Diario 16' como director adjunto, cargo que ocupó hasta el 1 de febrero de 1991.
En esta última fecha se incorporó a otros proyectos del Grupo Zeta, donde dirigió la revista 'Panorama' desde febrero de 1991 y hasta su desaparición en agosto de 1993, por razones económicas. También dirigió la revista 'Viajar'.
En el canal privado de televisión Antena 3 presentó entre septiembre de 1994 y agosto de 1996 'Confesiones', un espacio en el que una persona anónima pedía perdón.
En paralelo a su trabajo en medios escritos, Carnicero intervino en distintas tertulias radiofónicas y de televisión.
Fue comentarista político en el espacio 'La linterna', dirigido por Javier González Ferrari, de la cadena Cope, y miembro de la tertulia de 'Hora cero' en Antena 3 Radio y Onda Cero.
Participó en los espacios 'Hora 25', de Carlos Llamas, y 'Hoy por hoy', de Iñaki Gabilondo. Pasó por los estudios de Telemadrid, TVE y Telecinco, Canal Sur, 13 TV y 'Las mañanas de Cuatro'.
Durante diez años fue analista político de la revista 'Interviú' y colaboró como columnista en el digital de 'El Plural'.
En los últimos años del franquismo y en los comienzos de la Transición, militó en el Partido Carlista. En 1979 abandonó la vida política tras haber sido secretario de Organización del Partido Carlista. Habitualmente, residía en Madrid y La Habana.
- Tres herederos de Baleares se ahorran 55 millones de euros cada uno por la rebaja fiscal del Govern
- Madrid avisa a Balears de que los yates privados se podrán alquilar desde el 15 de agosto
- El insecto sediento que agujerea sandías y muerde mangueras en Ibiza
- Un hombre de 30 años, en estado crítico tras precipitarse en Ibiza
- Muere Marta Jiménez, colaboradora de ‘El Hormiguero’, durante un salto base en Huesca con tan solo 34 años
- Comienza el desalojo del poblado chabolista de Ibiza Can Rova 2
- Los ayuntamientos de Ibiza se limitan a decir por ahora que estudian si permitirán edificar pisos en rústico
- Los residentes en el poblado chabolista de Ibiza Can Rova 2 preparan su marcha sin ningún lugar a dónde ir