En la cuna flamenca de la región
Badajoz presume de los jaleos extremeños con un concurso internacional
Hoy seis participantes llegados desde México, Japón y varias localidades del país se enfrentan para conseguir una plaza en la final que se celebrará mañana

Cristina Hoyos y Jesús Ortega durante la presentación del concurso. / Andrés Rodríguez
La ciudad conmemora el Día Internacional del Flamenco con el primer Concurso Internacional de Baile por Jaleos Extremeños. El Teatro López de Ayala acoge hoy y mañana esta cita cultural que «viene para quedarse».
En la gala de esta noche se enfrentarán seis bailaores que llegan desde puntos tan variados como son México, Japón, Cádiz o Badajoz. Estos artistas han sido seleccionados al haber acreditado su nivel en la ejecución de este palo flamenco. En total, han sido más de 30 aspirantes los que han optado a participar en este certamen.
Concursantes internacionales
Laureana Granados (Córdoba), Roberto Peralta (Madrid), Mario Ruiz (México), Yukihokito (Japón), Juan José Villar (Cádiz) y Zaira Prudencio (Badajoz) son quienes van a competir como mejores en la interpretación de este baile del palo autóctono extremeño.
Es la primera vez que se organiza un concurso de estas dimensiones y dedicado a un estilo propio en la ciudad.
A las 21.00 horas se subirá el telón de esta gala clasificatoria en la que cada uno de ellos interpretará un jaleo y un baile por libre. Durante esta velada el jurado seleccionará a los tres mejores bailaores, que volverán a verse sobre las tablas del López de Ayala en la gran gala final.
Premios únicos
En la segunda noche los tres finalistas lucharán para alzarse con el primero, segundo y tercer premio, dotados por 9.000, 4.000 y 2.000 euros, respectivamente. No serán las únicas recompensas a las que optan. También se entregarán dos becas formativas otorgadas por el Ballet Nacional de España; una beca de formación en el ciclo de Flamenco de Hércules 2025 y un contrato para trabajar en el Tablao Flamenco Centro Cultural Madrid.
Asimismo, se entregará el premio TikTok a la mejor ‘patá por jaleo’, valorado en 500 euros.
Las dotaciones económicas y las becas que pueden conseguir los participantes suponen un acicate importante, ya que según apuntan desde la organización, «son premios nunca vistos en la región».
El jurado
Quienes decidirán a quién asignar estos reconocimientos será el jurado, compuesto por la bailaora y coreógrafa, Cristina Hoyos; el coreógrafo y director del Ballet Nacional de España, Rubén Olmo; la directora del Ballet Flamenco de Andalucía, Patricia Guerrero; y la bailaora y coreógrafa española, La Lupi. También participará de como secretario del jurado Juan Carlos Guajardo, coreógrafo y productor y lo completará el director de esta cita, Jesús Ortega.
«Este es un sueño cumplido. También para la región que necesita ser reconocida más allá de nuestras fronteras», asegura Ortega. Precisamente, el objetivo que marcan con esta cita es «poner en el mapa de los festivales a Extremadura y poner en valor este palo autóctono por todo el mundo».
La dos galas estarán conducidas por las periodistas Isabel Rodríguez Palop y Laura Zahínos. El flamencólogo Paco Zambrano tendrá un reconocimiento en final del concurso por «su labor en la difusión y estudio del flamenco extremeño».
- Pillado usando una tarjeta de movilidad reducida falsificada que pertenecía a una persona fallecida
- El impactante vídeo de la detención del maltratador de Sant Josep tras dispararse en la cara
- Paran La Ruleta de la Suerte: Jorge Fernández y Laura Moure revelan sus sentimientos
- Los mejores planes para el fin de semana en Ibiza y Formentera
- Arrestado en Santa Eulària por explotación sexual de menores y pornografía infantil un fugitivo de la justicia
- Un presunto maltratador, en la UCI tras dispararse con una escopeta en la cara
- Santa Eulària sanciona con más de un millón de euros las ampliaciones ilegales de una vivienda y un restaurante
- Las discotecas de Ibiza abren la temporada este fin de semana con el aforo al completo