Fallece Chema Pellico, bajista histórico del jazz ibicenco

Era un fijo de la Big Band Ciutat d'Eivissa y colaboró con decenas de músicos

Chema Pellico en un concierto de la Big Band Ciutat d'Eivissa

Chema Pellico en un concierto de la Big Band Ciutat d'Eivissa / Toni Escobar

Fernando de Lama

Fernando de Lama

Ibiza

“Acabamos de saber que ha fallecido Chema Pellico, gran contrabajista y mejor persona. Desde Sant Josep és Música queremos mandar nuestro más sentido pésame a la familia, a sus compañeros de los distintos grupos y a todo el gremio. Descanse en paz”, de esta forma daba a conocer la web Sant Josep és Música el fallecimiento de Chema Pellico, un histórico del jazz ibicenco que ha colaborado con decenas de artistas y bandas en las últimas décadas en la isla.

Pellico, primero por la izquierda, con Cerebrum, en una imagen de 1970

Pellico, primero por la izquierda, con Cerebrum, en una imagen de 1970 / DI

En los últimos años era habitual verle tocar en la terraza del restaurante Degustibus de Cala de Bou, donde ofrecía un concierto semanal junto al guitarrista Alfredo Souza, uno de sus inseparables de los últimos años, pero también en los espectaculares recitales de la Big Band Ciutat d’Eivissa, siempre discreto y con expresión entre soñadora y pícara tras su contrabajo, o poniendo la base rítmica a un sinfín de formaciones de la isla.

Historia

Nacido en Cuenca en 1946, José María Romero Pellico estudió música y ya en los 70 formó parte de la mítica banda Cerebrum, pionera del rock progresivo y el hard rock en España. En Ibiza encontró la estabilidad y ha sido fiel a su cita con los escenarios jazzísticos desde hace más de tres décadas.

En su currículum destaca haber sido el bajista del trío ibicenco del gran pianista alemán Joachim Kühn, junto al batería Francisco Ruiz, Gori, con el que llegó a grabar un disco, ‘Aventura’, pero también haber formado parte de un buen número de proyectos, como la Soul Family Orchestra o la Ibiza Cool Jazz Orquesta.

Acompañó en sus aventuras a músicos de diferentes estilos, desde el guitarrista Paco Fernández o las ensoñaciones chill del dj Jose Padilla, al citado Alfredo Souza, con el que grabó ‘Miracle’ en un trío con el percusionista Dani Marín, o a la saxofonista Muriel Grossmann, a la que acompaña en su último trabajo: ‘Sudden impact’.

Pellico era un músico humilde y muy querido entre el mundillo musical ibicenco, habitual de jams en los que lo de menos era el estilo y lo que importaba era siempre la música. 

Tracking Pixel Contents