ÓBITO
Muere Silvia Pinal, la musa de Buñuel
Protagonista de 'Viridiana', fue con el aragonés con quien Pinal logró mostrar su capacidad para interpretar personajes complejos,
EFE
La actriz mexicana Silvia Pinal, la última diva del cine de ese país y musa del turolense Luis Buñuel, falleció este jueves a los 93 años, luego de permanecer varios días ingresada en un hospital de la Ciudad de México debido a una infección urinaria, informaron sus familiares.
"Con una carrera que abarcó más de seis décadas, participó en más de 60 filmes y obras teatrales. Su legado perdura como un pilar fundamental del cine, el teatro y la televisión en México. Descanse en paz", señaló.
Actriz, empresaria, productora, presentadora de televisión y hasta política, Pinal, nacida el 12 de septiembre de 1931 en Guaymas, en el norteño estado de Sonora, deja un legado de casi 60 años.
Palma de Oro ccon Buñuel
Pinal fue reconocida por su amplio trabajo en el cine, teatro, televisión y espectáculos de cabaret y palenque, aunque fue con la película ‘Viridiana’ del director español Luis Buñuel, que alcanzó reconocimiento a nivel internacional. Junto con Buñuel, creó una trilogía: ‘Viridiana’ (1961), ‘El ángel exterminador’ (1962) y ‘Simón del desierto’ (1964), filmes que desafiaron las normas sociales y religiosas de la época.
Fue con el español con quien Pinal logró mostrar su capacidad para interpretar personajes complejos, lo que marcó la sólida carrera que construyó en el cine mexicano.
Además, ‘Viridiana’ recibió el máximo galardón del Festival de Cannes, la Palma de Oro, premio que llevó a Pinal a ser reconocida a nivel mundial.
Cuando falleció Luis Buñuel, Silvia Pinal lo tuvo claro: "Hasta el día de hoy no he conocido a alguien que lo supere, ni creo conocerlo".
Triunfó en el teatro y la televisión
Su talento también lo demostró en el teatro, donde protagonizó éxitos como ‘Hello, Dolly’ y ‘Mame’. Además, en la televisión se convirtió en una reconocida presentadora y productora con su serial ‘Mujer, casos de la vida real’, que abordaba temas sociales relevantes y se mantuvo al aire durante más de dos décadas.
Pinal se convirtió así en un símbolo de la cultura mexicana y su última aparición ocurrió en 2022, cuando formó parte del elenco de la obra de teatro ‘Caperucita ¡Qué onda con tu abuelita!’, en donde se presentaba en silla de ruedas debido a su avanzada edad y estado de salud.
La también productora estuvo casada con el actor cubano Rafael Banquells (1947-1952), con el empresario Gustavo Alatriste (1961-1967), con el cantante mexicano-venezolano Enrique Guzmán (1967-1976) y con el político Tulio Hernández Gómez (1982-1995).
De esos matrimonios nacieron la actriz Silvia Pasquel, la cantante Alejandra Guzmán y su hermano Luis Enrique, y Viridiana Alatriste, quien falleció en un accidente automovilístico a corta edad.
- Guerra de supermercados en Ibiza por las nuevas aperturas
- Una gran cadena abre dos nuevos supermercados en Ibiza
- Noche muy fría en Ibiza: esta es la temperatura que ha marcado el termómetro en los diferentes puntos de la isla
- Los habitantes de Can Rova 2 se resisten a marcharse del asentamiento
- Un brutal accidente paraliza la autovía del aeropuerto de Ibiza
- El Ushuaïa Tower de Ibiza cambiará de nombre este verano
- Esta es la playa en la que podrías ver delfines en Ibiza
- Los vecinos de Sant Rafel vuelven a estallar: este es el motivo de su indignación