Estreno de cine
Crítica de ‘Esperando la noche’: todo por la sangre
Es un filme de vampiros y no lo es al mismo tiempo
Quim Casas
Todo lo bueno que apunta el filme durante más de la mitad de su metraje se resquebraja en su parte final, un estallido de conflictos a modo de clímax que resultan un tanto innecesarios teniendo en cuenta la atmósfera extraña que la película consigue durante muchos minutos. Es un filme de vampiros y no lo es al mismo tiempo. De hecho, en los créditos iniciales se nos dice que la película está inspirada en hechos reales, de modo que, a no ser que creamos en los descendientes del conde Drácula, no puede ser un relato de vampiros en el sentido estricto de la palabra, el que pertenece al género fantástico.
Tampoco está tan cerca de ‘Déjame entrar’ como se dice, pues aquella propuesta nórdica era afín al temario clásico. Sí que tiene alguna relación con ‘Solo los amantes sobreviven’ de Jim Jarmusch, pues el joven que se alimenta de sangre lo hace a partir de bolsas de plasma de la clínica antes que mordiendo cuellos. El referente de este joven que se muda de ciudad junto a su familia es Vince Taylor, un rockero loco e incomprendido. Es un subrayado sobre el tema del filme: la diferencia. Que la joven de la que se enamora se llame Camila, casi como la mujer vampiro Carmilla de la novela de Sheridan Le Fanu, puede ser un guiño, pero el filme no se define entre la enfermedad y la fantasía.
- El hijo de Aramís Fuster repudia a su madre en Antena 3: 'Ha dicho que no le volvamos a llamar, que no quiere saber nada de ti
- Los apellidos históricos de las Pitiusas siguen perdiendo peso
- Muere un actor infantil en los incendios de Los Ángeles: 'Mamá, déjame', exclamó
- Vuelve a sacar en alquiler turístico unos ‘bungalows’ con orden de demolición
- Estos son los nuevos destinos a los que podrás volar desde Ibiza en 2025
- Listas de espera en el hospital de Ibiza: los detalles especialidad a especialidad
- Un histórico narcotraficante de Baleares, elegido presidente de una junta directiva
- Domingo Lamela, secretario general de la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) en Balears: «Hay guardias civiles viviendo en furgonetas o caravanas, sobre todo en Ibiza»