Violencia machista
Más de veinte mujeres acusan al director de 'Merlí' y 'Ni una más', Eduard Cortés, de acoso sexual
El director contactaba con las víctimas a través de redes sociales, y les hacía insinuaciones sexuales a cambio de proponerles trabajo en un nuevo proyecto
Nicole Wallace y Clare Galle se pronuncian en sus redes sociales: "Estoy harta de enterarme, mínimo, de un caso de violencia machista en cada proyecto que hago"
Marina Tovar
Pocos días después de que estallara el caso Errejón, una nueva oleada de denuncias de acoso sexual señalan al director Eduard Cortés. Famoso por series como 'Merlí' y 'Ni una más', decenas de mujeres le han acusado de haberles acechado con mensajes obscenos durante años. La fotógrafa y directora Silvia Grav ha sido la primera en pronunciarse públicamente sobre el 'grooming' - acoso sexual online - que el director ejerció sobre ella cuando tenía 19 años, y él, 55.
Grav subió una imagen del director a su Instagram, explicando lo que le ocurrió y animando a más víctimas a explicar sus historias. En pocos días, según ha anunciado la fotógrafa en X, otras 15 mujeres le escribieron para compartir los acosos que recibieron por parte del director. Grav ha compartido un testimonio anónimo: ¿Quieres estudiar cine? Yo te doy clases particulares, puedo enseñarte, a cambio haces de modelo para mí. Desnuda ¿eh?", le escribía el director a una joven. "¿Has huido?", le insistía, después de que esta no contestase. La fotógrafa ha explicado que ahora se están organizando para "decidir juntas cuál es la mejor manera de denunciar esto".
Hasta 25 testimonios
La actriz y música Norah Alexandra Vega se ha sumado a la iniciativa de Silvia, y ha compartido en redes las historias de mujeres que, de forma anónima, han querido denunciar. "Le conocí en el rodaje de una peli y me escribía de forma intermitente durante casi diez años. (...) a veces me escribía con propuestas sexuales, como que me iba a meter los dedos y hacer que me corriese muy fuerte hasta mojar toda la cama", explica una testimonio. El director utilizaba su trabajo como pretexto para hacer insinuaciones sexuales. "De momento cero interés, no pienso contigo como para cazarte sexualmente, aunque sí veo algo sexual en ti que me inquieta y me estimula pero como personaje, no personalmente. (...) Quiero sacar tu parte más sexual, exponerla, estudiarla y luego ya veremos".
Además, el diario Ara ha podido recoger el testimonio de hasta 25 mujeres que han sufrido acoso sexual por parte del director, desde principios de los 2000 hasta ahora. El modus operandi era el mismo, Eduard Cortés contactaba con las víctimas a través de redes sociales, Flickr, Facebook e Instagram, con una cuenta llamada el Gato del Cerro. Todas las mujeres eran jóvenes, entre dieciocho y veintipocos años, y estaban vinculadas al mundo del cine, el arte o el modelaje. Hay testimonios de Cataluña, España y hasta de América del Sud. El director se presentaba inmediatamente e intentaba convencer a las mujeres de enviarles fotografías, hacer sexting y otras propuestas de carácter sexual, bajo el pretexto de un proyecto profesional que no se acababa de concretar. Al menos en un caso, hubo encuentros con componente sexual.
Nicole Wallace y Clara Galle se pronuncian
Eduard Cortés ha dirigido una de las últimas series de Netflix, 'Ni una más', que precisamente trataba problemáticas como el abuso sexual a una joven de 17 años. Las dos actrices protagonistas de la serie, Clara Galle y Nicole Wallace se han pronunciado en Instagram, dando apoyo a las víctimas de acoso por parte del director. "Estoy harta de enterarme, mínimo, de un caso de violencia machista en cada proyecto que hago. Quiero que todas podamos trabajar sin tener que adivinar quién es el guarro de turno que va a hacer uso de poder y chantaje", denunciaba Galle a través de sus historias. También Wallace subía un mensaje reivindicativo, reclamando a sus compañeros y amigos que se pronunciaran sobre el tema. "Día 2 que sigo sin ver stories de vosotros, amigos compañeros. Daros por aludidos".
La Acadèmia del Cinema Català ha iniciado una comisión de abordaje de las denuncias contra el director, que es miembro de la institución. Además, han puesto un equipo de atención especializada en abusos a todas las mujeres del sector que se hayan sentido agredidas por Eduard Cortés, a través del cual se les dará asesoramiento jurídico, a través de la abogada Carla Vall, y psicológico. Se les atenderá de forma totalmente confidencial, y pueden ponerse en contacto con la Academia a través del correo abusos@academiadelcinema.cat y del número de teléfono 648 526 848.
- Las causas del brutal accidente de la autovía del aeropuerto en Ibiza
- Última hora sobre el estado de la hija de Anabel Pantoja: esto tiene el bebé
- Un brutal accidente paraliza la autovía del aeropuerto de Ibiza
- Ryanair ya no volará en estos aeropuertos españoles
- El olor de su coche le delata: esta es la cantidad de droga con la que han pillado a un conductor en Santa Eulària
- Me quedo sin trabajo en Can Misses por un traspapeleo de la Administración
- Un gran apagón deja sin luz a todo el barrio de Casas Baratas
- Guerra de supermercados en Ibiza por las nuevas aperturas