SOUTH INTERNATIONAL SERIES FESTIVAL
Mario Conde se apunta al 'coaching motivacional' con un documental sobre su vida
El ex banquero, que estuvo cuatro años en la cárcel por los delitos de estafa y falsedad documental mientras presidía Banesto, prepara una serie aún en producción titulada 'Matar a Mario Conde'
Ángeles Castellano
"La única razón de fondo por la que se hace la serie ahora es que sea útil". La presentación de la serie documental sobre la vida de Mario Conde, titulada Matar a Mario Conde, era uno de los platos fuertes del festival sobre series que tiene lugar en Cádiz desde el pasado viernes, la segunda edición del South International Series Festival. El ex banquero acudió para presentar un trabajo sobre su vida que aún está en producción, pero que se espera estrenar en 2025, según ha indicado el productor ejecutivo de Womack Studios (una de las dos productoras que están desarrollando el proyecto), Antonio Carreto.
Sin embargo, la comparecencia pública del abogado del Estado que logró ser el presidente más joven de una de las principales entidades financieras del país, Banesto, que perteneció a la élite económica y social de este país y que pasó cuatro años en la cárcel condenado por estafa y falsedad documental, se ha centrado en lanzar frases motivacionales y a reflexionar sobre la diferencia entre la persona y el personaje.
"Un día me dijeron que un preso había leído Memorias de un preso [las memorias sobre su paso por el centro penitenciario de Alcalá Meco que publicó en 2009] y que había evitado el suicidio, le había dado esperanza. Quiero que todo el sufrimiento que he tenido en mi vida, que ha sido enorme, sea útil. Estoy dispuesto a todo lo que tenga que hacer, contar, lo bueno, y lo regular, que hay mucho, con tal de que alguien entienda que ser persona es muy difícil. Por muy alto que estés, un día bajarás. Y si de verdad eres persona, no te importará".
Conde no ha admitido preguntas de los asistentes a la presentación, ni ha dado detalles sobre los hechos que narra la serie. Las que le eran formuladas por el presentador se respondían con reflexiones sobre la importancia de ser uno mismo y de esforzarse para tener éxito en la vida. Sobre su carrera financiera y su posterior juicio y condena, ha comentado: "Abrí un camino en una sociedad cerrada, pero no me quise apuntar a ninguna de las soluciones que en ese momento se daban: quise ser yo. Esta es otra de las enseñanzas: nunca dejes de ser tú. Nunca seas tus cosas".
De la cumbre a la cárcel
Matar a Mario Conde, de acuerdo a la información facilitada por las productoras, contará la historia de un hombre que, sin pertenecer a la élite social ni financiera, llegó hasta la cúspide del poder y se convirtió en uno de los hombres más ricos de España. Tan sólo seis años después vería cómo el Banco de España intervenía Banesto y se veía envuelto en varios procesos judiciales que le hicieron terminar en la cárcel. Y todo en un momento en el que España estrenaba democracia y en la que la élite franquista luchaba por mantenerse mientras algunos recién llegados peleaban por hacerse un hueco en ella.
Los asistentes a la presentación han podido ver un tráiler de la serie en la que se suceden algunos de los momentos importantes en su carrera y comentarios de periodistas y personalidades que la vivieron. "Mario Conde era dios en aquel momento", dice la periodista de Onda Cero Julia Otero.
Entre otras, aparecen imágenes de su amistad con el rey Juan Carlos, del que fue amigo personal y consejero, con el que en numerosas ocasiones protagonizó fotografías de la prensa diaria y del corazón en actividades náuticas. Justamente una pregunta sobre esta amistad ha motivado que Mario Conde, que posaba en un photocall preparado por el festival para todas las personalidades, haya decidido cortar la atención a los medios. Mientras se dejaba fotografiar, un periodista le ha preguntado sobre las conversaciones telefónicas entre el rey emérito y Bárbara Rey que se han filtrado recientemente y en las que se menciona su nombre y él, molesto, ha respondido: "Yo de esto no voy a hablar".
En la presentación posterior, cuando se le ha recordado el poder que llegó a ostentar con 36 años, sobre si era consciente entonces del poder, ha respondido: "El pecado de la vanidad, si te digo que no lo viví, mentiría. Cuando están todo el día diciéndote que eres el más guapo, el más listo y el más rico, te lo crees. Pero tuve la suerte de estar casado con una persona maravillosa, que me tiraba para abajo: que no te lo creas tanto".
Matar al personaje
"Las personas se esconden, todos nos tenemos que disfrazar", ha indicado. "Cuando eres el presidente del banco tienes que hablar disfrazado. Yo he peleado por estar ahí y he peleado por no perderme a mí mismo. Somos antes una persona que un cargo".
El periodista andaluz Pedro Rollán le ha acompañado en la presentación en calidad de productor ejecutivo de la serie, a través de su productora La Goota Entertainment. "Yo conocí al monstruo antes de conocer a la persona", ha iniciado para explicar después que desde que conoció a Conde había intentado varias veces hacer un documental sobre su vida y que el exbanquero siempre se había negado. "Yo creo que ahora ha encontrado un leitmotiv nuevo: que la gente joven entienda que estamos aquí por algo. Hay que explicarle a la juventud que llegar a la élite se puede conseguir, con esfuerzo y trabajando más que los demás".
Conde ha insistido en la importancia de saber quién eres y relacionarse buscando a la persona y no el cargo que ostentas: "Cuando me encerraron en la celda y cerraron la puerta metálica detrás de mí me dije a mí mismo: Mario, ahora vas a saber quién eres. Y ahora que estoy aquí, digo: soy Mario Conde, y no me han matado. Y la mejor prueba de que no me han conseguido matar es que estoy aquí, estoy hablando y me están escuchando. Esto, después de 30 años de ataque. Este es el éxito impagable".
"El título es fuerte, pero es que es verdad", sale diciendo en el documental. En su intervención, después de anunciar que habrá que esperar hasta 2025 para ver el resultado de este trabajo audiovisual, ha concluido diciendo: "yo hago una promesa: que no voy a dejar que me maten".
- Ya es oficial: Hacienda cambia la fecha para presentar la declaración de la Renta
- Las cosas que se han descubierto en la limpieza del parque de la Paz de Ibiza
- El problema de la vivienda en Ibiza: una deuda de 6.052 euros echa a cinco menores
- Una abogada explica qué hacer para evitar que tus inquilinos okupen tu casa
- Estos son todos los radares de velocidad en Ibiza en 2025
- El dueño de una villa en Ibiza se enfrenta a cinco multazos por protegerse con vigilantes sin licencia
- Matutes: “Las islas están cerca del colapso por las viviendas turísticas ilegales”
- Bombazo y divorcio en el fútbol español: 'Ni siquiera podía salir a comprar comida para los perros