Cine
David Marqués se saca la "espinita" del thriller con 'Puntos suspensivos'
La nueva película del director ibicenco se estrena este viernes, con un duelo dialéctico entre José Coronado y Diego Peretti

David Marqués, Diego Peretti, Georgina Amorós y José Coronado, esta semana, en la presentación de la película en Madrid / Rodrigo Jiménez (Efe)
Silvia García Herráez (Efe)
José Coronado y el argentino Diego Peretti se enfrentan en un duelo dialéctico con la palabra y la inteligencia en la película del ibicenco David Marqués ‘Puntos suspensivos’, en la que el director recupera la esencia del suspense: «Tras tocar los palos de la comedia, quería hacer un thriller», explica Marqués sobre la cinta, que se estrena mañana viernes en cines de toda España y que hará lo propio la semana que viene en el Cine Regio de Sant Antoni.
«Mi personaje protagoniza unos duelos dialécticos inolvidables con el de Diego. Unos duelos en los que no echamos de menos tener una pistola en la mano porque tenemos un arma mucho más potente, que es la palabra. Por eso aquí no pegan las pistolas o las acciones rápidas, sino todo lo contrario, porque molestarían en este thriller que nos propone un suspense mucho más inteligente que sacar un arma y disparar», resalta Coronado.
El actor madrileño reconoce que ese duelo que mantiene con el actor argentino a lo largo de toda la película fue una de las razones por las que se decantó por este proyecto. «Una trama construida en la que nos tenemos que enganchar en el uno del otro, y solo nos podemos salvar con la ayuda del otro. Me pareció muy divertido jugar con eso», detalla.
Por su parte, Peretti destaca los giros que contiene la trama y el buen trabajo de guion para contar una historia «muy entretenida» en la que lo que se ve a simple vista no es lo que parece.

José Coronado y Diego Peretti en un fotograma de la película. / DI
La cinta cuenta la historia de Leo (Peretti), un exitoso escritor de novelas de misterio que firma con el seudónimo de Cameron Graves, cuya identidad sólo conoce Victoria (Cecilia Suárez), su agente. Mientras escribe su próximo libro aislado en un chalet, recibe la visita de Jota (Coronado), un inquietante personaje que dice ser periodista.
El cómo ha conseguido dar con él y cuáles son sus intenciones son preguntas desconocidas. Un oscuro secreto relacionado con una joven (Georgina Amorós), parece estar detrás de la misteriosa visita. Mentiras, traiciones, amenazas y muerte marcarán el despiadado duelo entre ambos.
A pesar de que la batalla dialéctica sea lo que prime a lo largo de los 90 minutos del largometraje, su esencia, según Peretti, es la dureza para un artista de enfrentarse a la página en blanco cuando no tiene ideas.
«Cuando un artista no puede comunicar su obra pasa por un periodo muy frustrante. Sientes toda esa fogosidad, toda esa rabia dentro porque sabes que hay algo, pero no sabes de qué manera sacarlo o de qué manera expresarlo y a veces llega a ser muy frustrante, y eso es lo que le ocurre a mi personaje, lo único él lo canaliza de una manera muy especial», ríe.
De la comedia al thriller
Con respecto al giro que supone ‘Puntos Suspensivos’ con respecto a su último trabajo, la comedia ‘El club del paro’, Marqués explica que el thriller es uno de sus géneros favoritos y tenía «una espinita clavada».
«Cuando nos pusimos a pensar qué hacíamos ahora (con su coguionista Rafa Calatayud) nos dimos cuenta que ya habíamos hecho comedia de todos los palos, así que nos adentramos en el mundo del thriller».
Lo hicieron «a través del suspense, homenajeado a los clásicos, ese cine que a mí como espectador me gustaría ver, el de jugar con el espectador a armar un rompecabezas, pero sin darle ningún tipo de pista», recalca el director.
Por eso, entre sus influencias cita las novelas de Agatha Christie, películas de Hitchcock como ‘La soga’ o ‘La huella’ de Joseph Mankiewicz, e incluso las ‘Historias para no dormir’ de Chicho Ibáñez Serrador.
- Tres herederos de Baleares se ahorran 55 millones de euros cada uno por la rebaja fiscal del Govern
- Recibe un disparo en la cabeza mientras robaba albaricoques en Sant Miquel
- Sebastián Yatra, fue mala idea llevarte una piedra de Ibiza a La Revuelta
- Madrid avisa a Balears de que los yates privados se podrán alquilar desde el 15 de agosto
- El insecto sediento que agujerea sandías y muerde mangueras en Ibiza
- El investigador Joan Planells 'Murtera': «Hasta los 50 Ibiza era el sitio de España con más proporción de campesinos»
- Multazo al individuo que pintó de blanco unas líneas de la zona azul cerca del puerto de Ibiza
- La Policía Local de Ibiza desmantela nuevos intentos de asentamientos en zonas boscosas de Vila