Este sábado, entre las 18 y las 21 horas se inaugura en el Espacio Micus, la exposición: ‘Una colección de arte contemporáneo’, en la que podremos disfrutar de parte de la colección de arte contemporáneo de Catalina Verdera, directora durante 18 años de la mítica galería Van der Voort situada en Dalt Vila.

Parte de esta exposición ha podido ser disfrutada en la isla hermana. En el Espacio Micus se recogen obras que estuvieron expuestas en Formentera en tres distintas exhibiciones bajo el proyecto múltiple del Consell de Formentera, comisariado por Manolo Oya, desde el verano de 2020 hasta 2022, que reunían la colección de Verdera en distintos conceptos expositivos, y distintos espacios de la isla.

UnA HISTORIA DEL ARTE EN IBIZA Y FORMENTERA

Ahora el concepto es otro. En una sola ubicación, y con el concepto de Katja Micus como comisaria, se exponen más de 80 obras, integradas en el Espacio Micus. Entender esta exposición de distintas disciplinas artísticas, es entender la historia del arte en Ibiza, es un enorme regalo y una oportunidad única, y efímera, de ver una colección coherente e inteligente, el criterio de Verdera es excepcional, une conocimiento y experiencia, de lo que es la historia del arte de Ibiza y Formentera. Una historia del arte desconocida por muchos pero de una trascendencia vital en el entorno nacional e internacional. Ibiza es un punto clave en la historia del arte del siglo XX y XXI por la presencia de artistas de gran renombre que han vivido o han transitado y creado aquí. La isla formó parte de sus vidas y sus vidas forman parte de lo que es Ibiza, y su mitología.

Los artistas

Podremos ver obras de artistas locales e internacionales, pero también nacionales. La cultura generada por los no nacidos en la isla modificó para siempre la cultura de la isla y les amplió el universo cultural, una combinación única donde artistas ibicencos supieron crecer y que también forma parte de esta colección, empezando por Narcís Puget, Portmany, los malogrados Calbet y Toni Cardona... A nivel nacional destacaríamos los trabajos de Mompó, Pijuan, Tàpies o García Alix y Genovés, e internacional: Broner, Bechtold, Laabs (miembros del mítico grupo Ibiza 59), Marca Relli, Herreyns, etc. dando cabida a expresiones fotográficas, escultóricas, pictóricas…

Catalina Verdera y Katja Micus en el montaje de la exposición Espacio Micus

Por otro lado hemos de destacar, el papel de la mujer en el mundo del arte contemporáneo insular, empoderamiento sin el cual esta isla y su arte serían diferentes. Esta exposición la ha hecho posible la sinergía de dos de las mujeres notorias, mujeres cuya relevancia en el arte ibicenco de hoy en día es ejemplar: Catalina Verdera y Katja Micus, coleccionista y comisaria, ibicenca y alemana, que además ejemplifican con sus vidas y sus trabajos el cosmopolitismo de Ibiza, pero también la importancia de que los residentes se comprometan con su herencia cultural, en toda esta gestión de reconocimiento artístico, necesario e imprescindible.