Reconocimientos

El Consell de Ibiza estudia incluir la fotografía profesional en los Premis 8 d'Agost

El jurado de este certamen con 23 años de historia propone a la conselleria de Cultura la creación de un apartado específico para fotografía profesional

Foto de grupo de todos los ganadores de los Premis Vuit d'Agost 2020 en el salón de plenos del Consell.

Foto de grupo de todos los ganadores de los Premis Vuit d'Agost 2020 en el salón de plenos del Consell. / JUAN A. RIERA

Ibiza

Desde que el Consell de Ibiza instauró los Premis Vuit d'Agost hace 23 años, este certamen cultural no ha parado de crecer y parece que lo va a seguir haciendo en próximas ediciones. Así lo dio a entender ayer la consellera de Cultura, Educación y Patrimonio, Sara Ramón, tras el acto de entrega de los premios de esta edición. «El Consell de Ibiza está valorando la posibilidad de incorporar una nueva categoría, la de fotografía profesional», señaló. La propuesta parte del jurado de este concurso y, de momento, la conselleria de Cultura la está estudiando, aunque, como subrayó Ramón, «la institución siempre ha tenido muy en cuenta la opinión de sus integrantes».

Esta petición también la hicieron en agosto un grupo de catorce profesionales del diseño gráfico y de la fotografía de Ibiza que criticaron entonces parte de las bases de los Premis Vuit d'Agost. Lo que, de momento, no contempla Ramón es incluir en este certamen un apartado dedicado a la música, como reclamó a finales de julio la Associació de Músics d'Eivissa, con la que se reunió a raíz de esta petición.

Ramón repasó durante la entrega de premios la historia del certamen, que empezó en 1997 con una única categoría, la de investigación, y que posteriormente fue incorporando cuatro más, la última en 2017, la de diseño gráfico.

Aunque los premios se fallaron en agosto, debido a la pandemia la entrega de los galardones se tuvo que aplazar hasta ayer. Las mascarillas, los saludos con el codo y las distancias de seguridad dieron un toque singular al acto, celebrado en petit comité. El aforo era muy limitado y solo acudieron los ganadores, algún acompañante y los presidentes de cada jurado.

Joan Albert Ribas, secretario del jurado, fue el encargado de conducir el evento, que empezó con la entrega del premio de artesanía del barro a Alberto Ribas Palerm, galardonado por su obra 'Posidònia'. Este profesional del diseño web y la fotografía aficionado a la artesanía se había presentado en varias ocasiones al certamen, pero nunca antes había ganado.

Felipe Ruiz Planells, ganador en la categoría de fotografía amateur junto a Lara Carretero Araujo, sí había resultado vencedor en una edición anterior. En esta ocasión mereció el reconocimiento del jurado por el conjunto fotográfico 'Creu, ombra, canaló'. Carretero recibió este mismo premio por 'Ombres d'embarcador', un conjunto de imágenes en blanco y negro captadas en Cala Corral.

A continuación, Joan Albert Ribas hizo mención a la categoría de diseño gráfico, que quedó desierta tanto en 2017 como en 2018 y que por primera vez cuenta con una ganadora, Carmen Barrés Marí. Recibió el galardón por su obra 'Sa berenada', de la que el jurado destacó «su simplicidad, su frescura y sus colores, que evocan el agosto ibicenco». «Quería apelar a la tradición y la sandía es lo que yo recuerdo de mis berenadas de infancia», explicó mientras firmaba su creación al terminar el evento. Con veinte años de experiencia a sus espaldas, Barrés valoró muy positivamente concursos como éste «para incentivar y valorar el trabajo de los diseñadores».

A continuación, le llegó el turno a la artista Julia Fragua Serna, que ganó en la sección de pintura por su obra 'Llençol i cistella', con la que competía por primera vez en este certamen. Como explicó el secretario del jurado, sus integrantes valoraron «el buen sentido compositivo, el tratamiento del color y las texturas» de esta pintura, que ayer se podía admirar en el salón de plenos del Consell junto con el resto de obras ganadoras. Antes de dar paso a la pintora, Joan Albert Ribas recordó que durante la reunión para elegir la obra ganadora, el jurado quiso dedicar «un recuerdo muy especial y un reconocimiento al recientemente fallecido Mario Stafforini, que había sido nombrado presidente del jurado en esta edición, puesto que ya había ocupado en ocasiones anteriores.

El acto concluyó con la entrega del premio de investigación a Laura del Valle Villalonga por su trabajo titulado 'Dipòsits associats presents als afloraments pleistocens de l'illa d'Eivissa: significació paleoambiental'. Como explicó Ribas, el jurado, presidido por el historiador Antoni Tur Torres, destacó especialmente de este trabajo que «profundiza en aspectos sobre los cuales había poca bibliografía ibicenca» y remarcó también «la importante aportación gráfica».

Al concluir, Sara Ramón dio la enhorabuena a todos los premiados, al igual que el presidente del Consell, Vicent Marí, que tomó la palabra al finalizar el evento para agradecerles su trabajo en un año tan complicado donde, a pesar de ello, «la creatividad» siempre ha estado presente. «Cada edición los Premis Vuit d'Agost tienen más categoría», concluyó.

Tracking Pixel Contents