Arte
Matilla presenta obras coloristas y cargadas de intenciones
Muestra algunas de sus obras expuestas en el Macba y en el Museo Andy Warhol de Pittsburgh, con el colectivo Drap-Art | Cada cuadro plantea una reflexión sobre la sociedad de consumo

Teresa Matilla ante algunas de las obras de la exposición. / C.C.
Teresa Matilla cuenta con una larga trayectoria en el campo de la creación plástica y en la docencia. Instalada en Formentera desde finales de los ochenta, ha desarrollado una obra llena de símbolos y mensajes escondidos, basada en el color y la técnica mixta.
El pasado lunes inauguró una exposición en la sala del Ayuntamiento viejo titulada: 'Il·lapsos de llibertat'. En total se pueden ver unas doce creaciones en mediano y gran formato. La artista siempre ha jugado con la técnica mixta en sus obras por lo que utiliza óleo, papel mojado, textiles y todo tipo de material reutilizable. Además, no duda en incrustar otros elementos en la tela como cerámica, cristal y rasga literalmente el soporte para crear relieves sobre el cuadro.
Detrás de cada obra hay una reflexión, reconoce Matilla, que gira en torno a «una sociedad que, a pesar de disfrutar de libertades, vive esclavizada por el consumismo, la avaricia y la dominación». No esconde que el mensaje social, cultural y político existe en su obra.
En la muestra, que se puede ver hasta el próximo 28 de septiembre, de 11 a 14 horas y de 19 a 21 horas (domingos y lunes mañana, cerrado), hay obras que ya se han exhibido en la sala FAD del Macba de Barcelona y en el Museo Andy Warhol de Pittsburgh, que realizó en 2016 con el colectivo Drap-Art.
La artista señala que no hay una continuidad en las obras de la exposición, sino que ha ido «a salto de mata» y que el trabajo en un lienzo, a partir de una idea o una reflexión, le ha llevado a otro discurso reflejado en otra obra.
Explica que optó por el título de 'Il·lapsos' porque una de sus fuentes de inspiración se resume en esa palabra. Es cuando llega a «una especie de éxtasis contemplativo, durante el cual se suspenden las sensaciones exteriores».
- Expertos sobre la okupación en Sant Antoni: «No hay ninguna Ley que permita a alguien okupar un bien ajeno»
- Se vende piso barato en Ibiza: construido, amueblado y lo puedes comprar ya, pero no podrás verlo hasta 2027
- Los vecinos también impidieron que Vox se apropiara del desalojo en Sant Antoni
- Okupación en Ibiza: «Mi intención es reformar el piso y alquilarlo a un precio decente»
- Primeras declaraciones del dueño de la vivienda de Sant Antoni okupada: 'Todavía no puedo entrar en mi casa
- Instalan un nuevo radar de tráfico en Ibiza: está en esta carretera
- El propietario de la vivienda desokupada en Sant Antoni: “Era un problema mío, pero es también un problema social”
- Comer fuera en Ibiza por menos de 10 euros: 'Eso que dicen que te sacan un ojo es mentira