IV Trobada Orquestral
Música clásica con acento joven
Las promesas ibicencas de la música clásica disfrutan esta semana de unas jornadas de aprendizaje en el Conservatorio
Noelia Oyarbide | Ibiza
Un total de 57 alumnos del Conservatori de Ibiza y de diversas escuelas de música de la isla disfrutan de la IV Trobada Orquestral desde el pasado lunes. «El objetivo es establecer lazos, compartir experiencias y ofrecer una oportunidad única a todas nuestras jóvenes promesas de la música», explicó ayer en rueda de prensa el conseller insular de Educació y Cultura, David Ribas.
La culminación de esta semana de ensayos y mucho trabajo tendrá lugar este domingo 16 de julio en el Palacio de Congresos de Santa Eulària con un concierto gratuito que comienza a las 12.30 horas. Ribas señaló su deseo de «ocupar las 431 butacas» y recordó que las entradas estarán disponibles «el mismo domingo en el Palacio de Congresos a partir de las 11 de la mañana».
El director de orquesta invitado es el alicantino Óscar Navarro. Este compositor de música de 36 años está desarrollando una exitosa carrera en Estados Unidos, ha ganado diversos premios y su música se interpreta en salas de conciertos de todo el mundo.
Jóvenes con mucho nivel
Jóvenes con mucho nivel
Parece difícil sorprender a un músico tan experimentado, pero los chicos y las chicas participantes han demostrado «su madurez y seriedad» al director de la orquesta. Navarro se mostró sorprendido «desde el primer día, de la energía y la vitalidad que desprende este grupo».
Uno de los valores que Navarro siempre transmite a sus alumnos es «la formalidad y la seriedad, pero aquí ya lo tienen aprendido y han mostrado una actitud brillante. En cinco días han conseguido un ritmo y una velocidad fantásticos», apuntó el director.
El programa elegido por Navarro para el concierto consta de dos partes: «La primera no es mía, pero es súper interesante. Incluye 'Suite de Carmen', que es muy juvenil y asequible técnicamente. Luego interpretaremos 'Cavalleria Rusticana', para trabajar la sección de cuerda, y cerraremos con 'Bolero', donde los jóvenes van a tomar la responsabilidad de ser solistas», explica el director.
La segunda parte consta de sus tres obras más importantes, como son 'Paradise', que es una de las primeras obras que Navarro hizo para orquesta «y que narra una historia a través de la música»; la banda sonora de 'La Mula', con la que recibió la nominación a los premios Goya en 2014 a mejor banda sonora, y 'El Arca de Noé', «que es muy difícil, pero me gusta ponerle retos a la gente joven», concluye Navarro.
- El hijo de Aramís Fuster repudia a su madre en Antena 3: 'Ha dicho que no le volvamos a llamar, que no quiere saber nada de ti
- Los apellidos históricos de las Pitiusas siguen perdiendo peso
- Muere un actor infantil en los incendios de Los Ángeles: 'Mamá, déjame', exclamó
- Vuelve a sacar en alquiler turístico unos ‘bungalows’ con orden de demolición
- Estos son los nuevos destinos a los que podrás volar desde Ibiza en 2025
- Listas de espera en el hospital de Ibiza: los detalles especialidad a especialidad
- Un histórico narcotraficante de Baleares, elegido presidente de una junta directiva
- Historia de Ibiza: Un asesino en serie en la época hippy