XXV edición
Inauguran el Festival de Cine de Miami con un enfoque más iberoamericano
EFE
Con la presencia en la apertura de la directora Riggen, y los actores Kate del Castillo, Eugenio Derbez y el niño Adrian Alonso, comenzó el festival en el teatro Gusmán, en un certamen durante el que se proyectarán 112 películas y cortometrajes.
Antes de la proyección de su película, Patricia Riggen destacó que su presencia en Miami supone "una única oportunidad ante una audiencia tan multicultural".
"Este festival atrae a muchos países tanto de Latinoamérica como de Europa y claro también de Estados Unidos. Por ello, es una especie de centro tan diverso donde se encuentran culturas tan diferentes", afirmó Riggen en una conferencia de prensa previa a la proyección de la película.
Riggen afirmó que esta es la primera vez que una película hispana recibe el apoyo tan sólido de una productora estadounidense como Foxsearchlight, la misma que ha producido la exitosa película "Juno".
"Under the same moon" ya se presentó en el Festival de Cine de Sundance de 2007 y tras exhibirse ahora en Miami continuará su distribución en Estados Unidos y simultáneamente en México.
La película "Bajo la misma Luna" aborda el tema de una madre (Kate del Castillo) que se ve obligada a abandonar México en busca de trabajo para mantener a su hijo (el actor infantil de nueve años, Adrian Alonso).
El pequeño se queda esperándola en su país, pero cuando fallece su abuela decide emprender un viaje en busca de esa mujer que está bajo su misma luna, pero tan lejos de él.
"A pesar de que esta película es muy mexicana, estoy segura de que toda la población hispana de Estados Unidso se identificará con ella", afirmó Riggens.
En la misma rueda de prensa, el director del festival, Patrick de Bukay, destacó la importancia del volumen de actos organizados este año para conmemorar la 25 edición del certamen, así como la calidad de las películas.
Entre las cintas que compiten en el festival se incluyen 29 películas iberoamericanas de drama, 16 documentales iberoamericanos y mundiales, 29 cortometrajes y 22 películas internacionales.
"Estamos muy satisfechos con la organización y con los seminarios educativos que brindaremos a los participantes del festival", declaró Eduardo J. Padron, presidente de la Universidad de Miami-Dade, entidad que participa en la organización.
El Festival será clausurado con la entrega de premios el 9 de marzo y en la noche anterior como final de las proyecciones se exhibirá la película "The unknown woman" (La mujer desconocida).
Los organizadores del festival esperan la presencia en Miami durante las próximas dos semanas de actores, productores y directores como Colin Firth, Juliette Binoche, Kate del Castillo, y Carlos Santana.
También está prevista la asistencia de David Schwimmer, Harvey Keitel, los hermanos Coen, Carlos Saura, Alfred Molina, Emilio y Gloria Estefan, Kate Beckensale, Demi Moore, Fito Páez, Gael García Bernal y Andrzej Wajda.
Además de las presentaciones cinematográficas, seminarios y otras actividades, el festival ofrece a través de "Encuentros 2008" la oportunidad a productores de España y América Latina de presentar sus proyectos ante profesionales de la industria cinematográfica estadounidense y extranjera.
"Encuentros 2008" pretende promover el diálogo, establecer conexiones y tener la oportunidad de conocer profesionales de la industria que comparten los mismo intereses.
Entre los países participantes de "Encuentros 2008" se encuentra Argentina con la película de Alejo Taube "Agua y sal", Brasil con Tata Amaral y su producción "Hoje" (Hoy), Rafa Cortes con "Dakota", Uruguay con Ana Guevara y Leticia Jorge productoras de "Tanta agua", Chile y Shawn Garry con su película "B612", México con "Chapultepunk" por Renato Ornelas, y España con "Radio Love" de Leonardo de Armas. EFE
lrs/esc/cpy/ics
(con fotografías)
EEUU-CINE
La película "Bajo la misma luna" inauguró Festival de Cine de Miami
Miami, 28 feb (EFE).- La película mexicana "Under the same moon" (Bajo la misma luna) de la directora Patricia Riggen inauguró hoy el Festival Internacional de Cine de Miami, que en su 25 edición pretende aportar un enfoque más iberoamericano.
Con la presencia en la apertura de la directora Riggen y los actores Kate del Castillo, Eugenio Derbez y el niño Adrian Alonso comenzó el festival en el teatro Gusmán, en un certamen durante el que se proyectarán 112 películas y cortometrajes.
Antes de la proyección de su película, Patricia Riggen destacó que su presencia en Miami supone "una única oportunidad ante una audiencia tan multicultural".
"Este festival atrae a muchos países tanto de Latinoamérica como de Europa y claro también de Estados Unidos. Por ello, es una especie de centro tan diverso donde se encuentran culturas tan diferentes", afirmó Riggen en una conferencia de prensa previa a la proyección de la película.
Riggen afirmó que esta es la primera vez que una película hispana recibe el apoyo tan sólido de una productora estadounidense como Foxsearchlight, la misma que ha producido la exitosa película "Juno".
"Under the same moon" ya se presentó en el Festival de Cine de Sundance de 2007 y tras exhibirse ahora en Miami continuará su distribución en Estados Unidos y paralelamente en México.
Riggen señaló que Hollywood no tiene nada que temer con la producción de este tipo de películas porque aseguró que sí hay un público hispano dispuesto a ver este tipo de filmes.
Por ello, Riggen exhortó a los productores y directores latinos a seguir haciendo películas de calidad que traten temas que identifiquen a la población hispana en Estados Unidos.
La película "Bajo la misma Luna" aborda el tema de una madre (Kate del Castillo) que se ve en la obligación de abandonar México en busca de trabajo y un sustento para mantener a su hijo (el actor infantil de 9 años Adrian Alonso).
El pequeño se queda esperándola en su país, pero cuando fallece su abuela decide emprender un viaje en busca de esa mujer que está bajo su misma luna, pero tan lejos de él.
La historia, cargada de emoción y un amor incondicional de madre e hijo, es el orgullo de Riggen, quien debuta con este filme.
"A pesar de que esta película es muy mexicana, estoy segura de que toda la población hispana de Estados Unidso se identificará con ella", afirmó Riggens.
"En este momento -agregó- existen alrededor de 4 millones de madres que han dejado sus hijos para venir a trabajar a este país".
En la misma rueda de prensa, el director del festival, Patrick de Bukay, destacó la importancia del volumen de actos organizados este año para conmemorar la 25 edición del certamen, así como la calidad de las películas.
Entre las cintas que compiten en el festival se incluyen 29 películas iberoamericanas de drama, 16 documentales iberoamericanos y mundiales, 29 cortometrajes y 22 películas internacionales.
"Estamos muy satisfechos con la organización y con los seminarios educativos que brindaremos a los participantes del festival", declaró Eduardo J. Padron, presidente de la Universidad de Miami-Dade, entidad que participa en la organización.
El Festival será clausurado con la entrega de premios el 9 de marzo y en la noche anterior como final de las proyecciones se exhibirá la película "The unknown woman" (La mujer desconocida).
Los organizadores del festival esperan la presencia en Miami durante las próximas dos semanas de actores, productores y directores como Colin Firth, Juliette Binoche, Kate del Castillo, Carlos Santana, David Schwimmer, Harvey Keitel, los hermanos Coen, Carlos Saura, Alfred Molina, Emilio y Gloria Estefan, Kate Beckensale, Demi Moore, Fito Páez, Gael García Bernal y Andrzej Wajda.
Además de las presentaciones cinematográficas, seminarios y otras actividades, el festival ofrece a través de "Encuentros 2008" la oportunidad a productores de España y América Latina de presentar sus proyectos ante profesionales de la industria cinematográfica estadounidense y extranjera.
"Encuentros 2008" pretende promover el diálogo, establecer conexiones y tener la oportunidad de conocer profesionales de la industria que comparten los mismo intereses.
Entre los países participantes de "Encuentros 2008" se incluyen Argentina con la película de Alejo Taube "Agua y sal", Brasil con Tata Amaral y su producción "Hoje" (Hoy), Rafa Cortes con "Dakota", Uruguay con Ana Guevara y Leticia Jorge productoras de "Tanta agua", Chile y Shawn Garry con su película "B612", México con "Chapultepunk" por Renato Ornelas, y España con "Radio Love" de Leonardo de Armas.
- El próximo puente festivo en Ibiza: hasta cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en breve
- El problema de la vivienda en Ibiza: 400 días de pesadilla 'inquiokupa
- Así es la pesadilla de que un inquilino deje de pagarte el alquiler de la vivienda en Ibiza
- Ya es oficial: Hacienda cambia la fecha para presentar la declaración de la Renta
- Crisis en la UD Ibiza: Paco Jémez no aguanta más
- La vaquilla de Lalachus se cuela en el día grande de Santa Agnès
- Estos son los tres proyectos que el Ayuntamiento de Ibiza ha sacado a licitación por casi 290.000 euros
- Así ha quedado la casa desokupada en Ibiza