Acuerdo
Los guionistas escriben el epílogo de su huelga
OTR/PRESS
Los miembros de las divisiones Este y Oeste de la Writers Guild of America (WGA), el sindicato de escritores estadounidense, ratificaron con su voto el nuevo convenio que regirá sus relaciones laborales con los estudios durante los tres próximos años.
Los guionistas ya volvieron al trabajo el pasado 13 de febrero, y la ratificaron era un mero trámite formal que nuevo acuerdo superó sin ningún problema. De los más de 4.000 escritores que votaron en las sedes que el WGA tiene en en Los Angeles y Nueva York, la inmensa mayoría, concretamente el 93,6 por ciento, dieron el visto bueno al convenio que estará en vigor hasta el 1 de mayo de 2011. "Este acuerdo supone un nuevo comienzo para los guionistas en la Era Digital", afirmó exultante el presidente de la división Oeste del sindicato de guionistas, Patric Verrone.
Y es que el gran tira y afloja entre los estudios y los escritores que motivó las 14 semanas de huelga que dejaron prácticamente paralizado Hollywood, impidieron la celebración de la gala de entrega de los Globos de Oro y llegaron incluso a poner en riesgo la ceremonia de los Oscar, fue la distribución de los ingresos obtenidos por la difusión de las obras a través de las nuevas tecnologías, especialmente Internet.
Así, el convenio incluye el pago a los escritores de un porcentaje de los ingresos por la difusión de sus obras en Internet, además de doblar los ingresos que se obtienen por la explotación de cintas y programas de televisión descargados a través de la web. En virtud del nuevo acuerdo, los guionistas recibirán 1.200 dólares por cada programa emitido a través de Internet durante los dos primeros años de reposiciones y un porcentaje, que podría llegar al 3,3 por ciento, de los beneficios de su difusión a partir del tercer año.
Unos porcentajes que, según afirmó Verrone, asegura que los guionistas serán "justamente compensados por la difusión de sus nuevas obras en Internet y también cubre la reutilización en las nuevas plataformas de medios de comunicación del trabajo que ellos han hecho en películas desde 1971 y en televisión desde 1977".
AHORA LOS ACTORES
Y con el último capítulo de la huelga de guionistas ya escrito, es la huelga de los actores, cuyo convenio con las productoras expira el próximo 30 de junio, la que comienza ahora a planear sobre Hollywood. El prólogo al posible paro de actores llega de la mano de una aseguradora, Fireman's Fund Insurance Co, que ya ha ofrecido a sus clientes un seguro contra esta posible huelga que tendría consecuencias mucho más nefastas para la industria que la de guionistas.
Esta empresa, según los datos publicados por 'Variety' recogidos por otr/press, da cobertura al 75 por ciento de los proyectos hollywoodienses, no olvida que los 100 días de huelga de guionistas costaron a la industria del entretenimiento más de 1.700 millones de euros y ofrece a sus clientes una póliza especial. Y mientras las productoras ya se preparan para lo peor, algunos de los miembros más destacados del sindicato de actores (SAG en sus siglas en inglés) siguen presionando a su presidente, Alan Rosenberg, para que comience inmediatamente las negociaciones del nuevo convenio.
De hecho, la semana pasada le hicieron llegar una petición formal firmada por más de mil miembros del sindicato, entre los que estaban estrellas como Meryl Streep, Charlie Sheen, Don Cheadle o Felicity Huffman, en la que le pedían además de iniciar ya las conversaciones con los estudios, exigían limitar la votación de todo lo referente al nuevo convenio, incluida la autorización de huelga, a actores que han trabajado al menos un número determinado de días durante los seis últimos años.
- El hijo de Aramís Fuster repudia a su madre en Antena 3: 'Ha dicho que no le volvamos a llamar, que no quiere saber nada de ti
- Los apellidos históricos de las Pitiusas siguen perdiendo peso
- Muere un actor infantil en los incendios de Los Ángeles: 'Mamá, déjame', exclamó
- Vuelve a sacar en alquiler turístico unos ‘bungalows’ con orden de demolición
- Estos son los nuevos destinos a los que podrás volar desde Ibiza en 2025
- Listas de espera en el hospital de Ibiza: los detalles especialidad a especialidad
- Un histórico narcotraficante de Baleares, elegido presidente de una junta directiva
- Domingo Lamela, secretario general de la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) en Balears: «Hay guardias civiles viviendo en furgonetas o caravanas, sobre todo en Ibiza»