En su Honor

La Fundación Palau abre sus puertas en Caldes d'Estrac en homenaje a Palau i Fabre

EFE

Además, la entidad ha anunciado que después de la ceremonia civil de despedida que se celebrará mañana en el Palau de la Generalitat, la comitiva fúnebre se trasladará a Caldes d'Estrac, donde se enterrarán los restos mortales de Palau, uno de los máximos especialistas en la figura y la obra de Pablo Picasso, pintor del que fue amigo íntimo.

Antes del entierro, está previsto además que se guarden unos instantes de silencio ante la sede de la Fundación.

La Fundación continuará haciéndose cargo del legado literario y artístico de Josep Palau i Fabre e irá desarrollando su programa de exposiciones y actividades.

Círculo de Lectores/Galaxia Gutenberg, que ya había publicado la obra completa de este ensayista, dramaturgo y poeta, se hará cargo de su obra e irá editando los textos inéditos que se están recuperando a partir del archivo de la Fundación.

Josep Palau (1917-2008) ha sido una de las grandes personalidades de la literatura catalana de nuestro tiempo.

Gracias a su relación con personalidades como Antonin Artaud, Octavio Paz, Federico García Lorca, Rafael Alberti y muchos otras, supo conectar la cultura catalana con las corrientes artísticas más importantes del siglo XX.

Palau i Fabre ha sido poeta (su libro "Poemas de l'Alquimista" es sin duda una de las más altos hitos de la poesía catalana contemporánea), autor dramático (actualmente se está representando traducida al castellano en el Teatro Español de Madrid su obra "Don Juan, príncipe de las tinieblas"), cuentista y ensayista.

También fue un estudioso de la pintura, y muy especialmente de la obra de Pablo Picasso, a la cual dedicó más de veinte libros.

La Fundación Palau se inauguró en el año 2003, con el objetivo de conservar, exhibir y difundir el fondo artístico y documental del escritor y exhibe de forma permanente una parte de su fondo artístico, del cual destaca sobre todo una sala dedicada íntegramente a Picasso.

Forma parte también de la colección permanente una gran sala que abarca todo el espectro del arte catalán del siglo XX, así como otra sala dedicada a artistas contemporáneos.

Tracking Pixel Contents