Novela
Díaz Domínguez refleja la actividad clandestina de la disidencia en Cuba
EFE
Díaz Domínguez (Madrid, 1959) ha explicado a EFE que La Habana vieja, donde los ascensores no funcionan por problemas de energía, es el escenario de esta historia de suspense, que refleja algunos aspectos de la realidad cubana y otros fruto de la imaginación.
En el libro, publicado por Arráez Editores, el exitoso autor Alberto Rodríguez-Conde recibe el encargo de escribir una novela sobre la isla caribeña y se embarca en una aventura que cambiará su destino.
Díaz Domínguez ha estimado que, dentro de poco tiempo, "Los ascensores dormidos de La Habana" puede convertirse en una "novela histórica", porque describe una situación política que puede dejar de existir tras el anuncio, el pasado martes, del líder cubano, Fidel Castro, que no desea ser reelegido presidente del Gobierno.
Esta novela "no podría tener lugar en una Cuba democrática", según el escritor, quien ha opinado que la decisión de Castro no va a suponer a corto plazo un cambio del sistema político del país.
Hoy, día en que la Asamblea Nacional nombrará al sucesor del líder revolucionario, es "muy importante para la historia contemporánea de Cuba", ha subrayado Díaz Domínguez.
El autor se ha decantado por la designación de Carlos Lage como primer mandatario de Cuba, por su proyección internacional, antes que por el nombramiento de Raúl Castro, de 76 años, presidente provisional desde hace diecinueve meses por la enfermedad que postró a su hermano Fidel, de 81.
Díaz Domínguez hizo un viaje de placer a Cuba en el verano del año 2005, después de documentarse a lo largo de seis meses sobre la realidad y la historia de la isla, y en los últimos días decidió que "lo que estaba viendo e imaginando podía formar parte del argumento de una novela", ha precisado.
El libro está dedicado a quien lo ha inspirado: "el asombroso pasado, el presente y el futuro que aguarda a todo el pueblo cubano".
Éste es el primer "thriller" del autor, quien ha destacado las ventajas del género, tanto para el escritor como para el lector, al considerarlo "ameno y dinámico".
Díaz Domínguez, que publicó su primera novela, "Los impares de Sagasta", en el año 2006, ya prepara la próxima, una historia de relaciones humanas que ocurre en el Madrid más actual, protagonizada por un profesor de instituto que tiene un plan pergeñado para el día en el que hijo cumpla 18 años.
Entre sus autores favoritos, ha citado al británico Ken Follett, por su excelente labor de documentación y el ritmo de sus narraciones, y al español Arturo Pérez-Reverte, por sus relatos épicos.
- Apuñalan a un hombre en Sant Antoni en un posible ajuste de cuentas
- Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda: «Sin los alojamientos turísticos, el aumento de la oferta contendrá los precios»
- Los responsables del Bar Nou de Ibiza: «La mejor comida es la que va del campo a la mesa»
- Sucesos en Ibiza: Una pelea en una discoteca se salda con una puñalada una semana después
- Esta es la secuencia completa del intento de asesinato en Sant Antoni
- Última hora sobre el estado de la hija de Anabel Pantoja: esto tiene el bebé
- Galería: El Bar Nou de Ibiza cierra por jubilación
- Piden ayuda en las redes para encontrar un 'container casa' robado en Sant Carles