Polémica

El PP denuncia que el alcalde regaló piezas de Balenciaga a cargos de su partido

EFE

El parlamentario popular Borja Sémper ha explicado a Efe que al parecer se trata de un dossier elaborado por Miren Arzalluz, hija del ex presidente del PNV y conservadora de la Fundación, elaborado cuando Camio aún era responsable de la gestión de este organismo, antes de que se descubrieran las irregularidades que ahora investiga la Fiscalía de Guipúzcoa.

Entre esas piezas, se encontraría un pañuelo diseñado por Balenciaga que un dirigente del PNV se apresuró a devolver cuando se conoció internamente el contenido del informe, ha señalado Sémper.

Ahora, el documento de Arzalluz, ha añadido el parlamentario, está supuestamente en manos de la Policía Judicial de la Ertzaintza dentro de las investigaciones que se llevan a cabo para determinar si las anomalías denunciadas pudieran ser delito.

Ha pedido a la consejera de Cultura, Miren Azkarate, que "tome cartas en el asunto" y dé cuenta de lo que haya podido ocurrir al respecto.

El Gobierno Vasco, que no forma parte de la Fundación, pero sí de la sociedad Berroeta Aldamar, encargada de la construcción del museo en Getaria, debe explicar, según Sémper, si se ha hecho un "uso fraudulento" de "un bien patrimonial" como son los fondos para el futuro museo, adquiridos algunos por el propio Ejecutivo.

El departamento vasco de Cultura ha respondido que, en el caso de que faltaran fondos, la responsabilidad sería de la Fundación Balenciaga, a la que ha recordado que el Gobierno Vasco no pertenece y a la que únicamente cedió en noviembre de 2003 los trajes del modisto de su propiedad por un plazo de cinco años.

Agrega que nunca ha sido informado de irregularidades de este tipo y que, en cualquier caso, de ser cierto lo dicho por Sémper, el Gobierno Vasco sería "la institución perjudicada".

Advierte además de que las únicas instituciones que forman parte de la Fundación, constituida el 7 de octubre de 1999, son el Ministerio de Cultura y el Ayuntamiento de Getaria.

Sémper, por su parte, ha recalcado que no han existido "mecanismos de control" por parte del Gobierno Vasco, que en su opinión debería vigilar lo que ocurre con "lo que es patrimonio de todos".

Tracking Pixel Contents