Cine

George Clooney busca su segundo Óscar a pesar de Day-Lewis

EFE

Esta es la segunda vez que Clooney, de 44 años, opta a ganar un Óscar tras el conseguido como mejor secundario en 2005 por "Syriana", película en la que interpretaba a otro personaje que trataba de buscar la verdad y la justicia en medio del caos y los intereses económicos.

Ambas películas recuerdan al cine político de la década de los setenta que tanto le gusta al actor.

"Ese es el cine más comprometido que se ha hecho, y Michael Clayton es una muestra de ello", ha afirmado Clooney en más de una ocasión al defender una película "que trata de conciencia social pero de un modo entretenido, y guiones así no son de los que abundan".

Porque a pesar de su éxito en películas más ligeras como "Ocean's Eleven" y sus secuelas, "Crueldad intolerable" o la surrealista "O brother", es en los personajes de hombre concienciado con el mundo que le rodea en los que este actor parece encontrarse más a gusto.

Y en los que los espectadores le reconocen como actor más allá de la popularidad que le dio su papel del pediatra Doug Ross en la serie "Urgencias", que interpretó durante cinco años, y más allá de su fama de seductor, cultivada con su eterna sonrisa y su ganada a pulso imagen de "bon vivant".

Clooney, consciente de esa imagen, ha sabido forjarse una interesante carrera, desde su labor de productor, en películas como la mencionada "Syriana", o como director, con "Confesiones de una mente peligrosa" y "Buenas noches, buena suerte".

Tras hacerse famoso en "Urgencias" hace ya 14 años, Clooney ha trazado una lenta y progresiva trayectoria que le ha valido el respeto tanto de la industria como de los espectadores a través de personajes que le han ayudado "a crear una identidad en la pantalla de conciencia inquieta que es singularmente contemporánea", como ha señalado el New York Times.

Y si el papel de "Syriana" le valió su primer Óscar como mejor secundario, el de Michael Clayton, en la película homónima, podría darle el Premio de la Academia como actor principal, aunque los expertos lo ven difícil.

En la mayoría de los premios concedidos hasta ahora ha sido su colega y oponente en los Óscar Daniel Day-Lewis, por "Pozos de ambición", el que ha ganado en todas las ocasiones, con una única excepción: los de la National Board of Review de EEUU que conceden los críticos estadounidenses y que se lo llevó Clooney.

Además de Clooney y Day-Lewis, optan a este Óscar Tommy Lee Jones, por "En el valle de Elah"; Viggo Mortensen, por "Promesas del Este", y Johnny Depp, por "Sweeney Todd".

Tracking Pixel Contents