Actor secundario
Bardem se coloca como favorito para conseguir su primer Óscar
EFE
En la edición 80 de los premios de la Academia de Hollywood, el español tendrá como contrincantes a Tom Wilkinson por "Michael Clayton", Philip Seymour Hoffman por "La guerra de Charlie Wilson", Casey Affleck por "El asesinato de Jesse James" y, sobre todo, Hal Holbrook por "Hacia rutas salvajes".
Porque en lo que todos anuncian como un paseo para el actor español podría interponerse esa costumbre tan hollywoodiense de premiar a niños o ancianos, como es el caso de Holbrook.
Pero Bardem, de 38 años, tiene a su favor tanto al público como a la crítica, que se ha rendido a sus pies por ese asesino despiadado que interpreta en "No es país para viejos", de los hermanos Coen.
Un papel que está siendo para el actor español, que se dio a conocer en "Jamón, jamón" (1992), de Bigas Luna, el espaldarazo decisivo para su carrera internacional, que ya despegó con "Antes de que anochezca" -por la que consiguió en 2000 su primera candidatura al Óscar- o con "Mar adentro".
Aunque en un principio se mostró reacio a aceptar el papel de Chigurh, precisamente por su violencia, Bardem se decidió a realizarlo porque para él "siempre fue un sueño" trabajar junto a los hermanos Joel y Ethan Coen.
Por ello, con cada uno de los premios conseguidos por este trabajo siempre ha tenido una mención al trabajo de los hermanos Coen y, en especial, a la dimensión que han sabido imprimir al personaje, "que va más allá de mi interpretación".
"Los Coen son un monstruo con cabezas, una misma filosofía y la energía de dos personas. Su coordinación es perfecta, ambos dirigen, y lo que podía ser un galimatías funciona como un mecanismo de relojería", ha señalado el actor, que considera la película "una crítica brutal desde el ángulo magistral que ellos poseen".
Por su parte, los Coen han reconocido que Bardem fue su única opción porque "era el único actor capaz de personificar al asesino Anton Chigurh".
"El personaje, aunque es muy real en la novela (de Cormac McCarthy), de hecho casi no está descrito físicamente en el libro.
Hacerlo real era un enorme desafío y lo mismo quién elegir para el papel", han asegurado los hermanos.
"Sabíamos que tenía que ser alguien que atrajese la atención, toda la atención en la película. Javier es alguien, por nuestras experiencias pasadas de su trabajo, que sea lo que sea lo que haga no le puedes quitar el ojo de encima", precisó Joel.
En esta película Bardem interpreta a un asesino frío y sádico que despacha a sus víctimas en medio de las soledades de Texas disparándoles a quemarropa con un arma aparatosa como las que se utilizan para matar a las reses.
"Yo soy la violencia, no soy un ser humano", ha explicado Bardem de un personaje "raro, nada atractivo, pero que tiene un reducto íntimo y delicado".
El Óscar está cerca para Bardem, pero de lo que nadie duda es de que, aunque no lo consiga, su nombre se ha unido ya al de los más grandes de la cinematografía, por su talento y, en este caso, también por un corte de pelo inverosímil.
- Guerra de supermercados en Ibiza por las nuevas aperturas
- Una gran cadena abre dos nuevos supermercados en Ibiza
- Noche muy fría en Ibiza: esta es la temperatura que ha marcado el termómetro en los diferentes puntos de la isla
- Un brutal accidente paraliza la autovía del aeropuerto de Ibiza
- Los habitantes de Can Rova 2 se resisten a marcharse del asentamiento
- El Ushuaïa Tower de Ibiza cambiará de nombre este verano
- Esta es la playa en la que podrías ver delfines en Ibiza
- Los vecinos de Sant Rafel vuelven a estallar: este es el motivo de su indignación