300 piezas

Exponen en México la mayor muestra prehispánica y del Egipto faraónico

EFE

La exposición de "Isis y la Serpiente Emplumada" abarcará más de 3.000 metros cuadrados, convirtiéndose en una de las exposiciones temporales mas vastas en la historia de este museo, explicó el gubernamental Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en un comunicado.

El hilo conductor de la muestra, la primera que exhibe piezas arqueológicas egipcias junto a otras de distintas civilizaciones prehispánicas, son de los dos dioses que tuvieron más peso y continuidad histórica dentro de sus respectivas civilizaciones: Isis en Egipto y Quetzalcoatl en México.

Para la llegada de esta exhibición, que se encontraba antes en la norteña ciudad de Monterrey, como parte del Fórum Universal de las Culturas, se hicieron modificaciones como la ampliación de 200 metros cuadrados en la sala de exposiciones temporales.

El museógrafo y director de la puesta Miguel Ángel Fernández explicó que la exhibición, que cuenta con vídeos, cédulas electrónicas, sonorizaciones y hojas de sala, marca "un nuevo concepto" en exposiciones de esta magnitud.

"Por primera vez tenemos la ocasión de constatar la riqueza cultural, diferencias y similitudes entre civilizaciones que estuvieron muy alejadas en tiempo y espacio, pero que reflejan preocupaciones y soluciones comunes al ser parte de una misma humanidad", declaró.

En la inauguración, se espera la participación del director general del INAH, Alfonso de María, del ministro de Cultura y del presidente del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto, Faruq Hosni y Zahi Hawass, respectivamente.

La exposición estará abierta, de martes a domingo, a partir del 28 de febrero y hasta el 15 de junio.

Tracking Pixel Contents