Arte vanguardista

Bigas Luna y Alberto García-Alix convertirán Logroño en "La ciudad inventada"

EFE

El concejal de Promoción de Logroño, Ángel Varea, presentó hoy esta iniciativa acompañado por su director artístico, Alfredo Tobía, quien ya propuso esta iniciativa durante la pasada legislatura, aunque entonces se concibió con una semana de duración.

El objetivo es que artistas y creadores "interpreten" la ciudad, que se transformará hasta convertirse en un "Logroño inventado", indicó Varea en rueda de prensa.

Este proyecto, que tendrá carácter bienal, cuenta con un presupuesto municipal de 400.000 euros, aunque se completará con patrocinio privado.

Con el eje principal de la calle Portales, habrá intervenciones artísticas en espacios públicos, iglesias, medianeras de edificios y escaparates de comercios, que se configurarán como "un puzzle" de creaciones artísticas, según Tobía.

Bigas Luna (Barcelona, 1946), además de haber dirigido películas como "Bilbao", "Jamón, jamón", "Huevos de oro" y "La camarera del Titanic", es diseñador audiovisual y tiene un taller de vídeoarte.

Alberto García-Alix (León, 1956), galardonado con el Premio Nacional de Fotografía en 1999, es un reivindica la calle como espacio artístico y hará un fotomontaje alrededor de la ciudad.

También intervendrá el grafitero Suso 33, quien ha trabajado para instituciones como el Teatro Real y el Centro Dramático Nacional, que presentará una propuesta de arte urbano.

Además, participarán más directores de cine, fotógrafos, profesionales de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de La Rioja y artistas locales, como Jaime Llerins (técnico de iluminación de "La fura dels baus"), el director de la Casa de la Imagen, Jesús Rodríguez Rocandio y el artista plástico Teo Sabando.

Alberto García-Alix, Suso 33 y Teo Sabando se encargarán de hacer tres carteles promocionales exclusivos para "La ciudad inventada" y también se rodará un documental con las creaciones concebidas para este proyecto.

Tracking Pixel Contents