EEUU

Concluye la huelga de guionistas en Hollywood después de tres meses de paro

EFE

El acuerdo permitirá que la ceremonia de los Oscar, que se encontraba en la cuerda floja debido al paro, podrá emitirse sin ningún problema el próximo 24 de febrero.

La decisión de votar a favor del acuerdo fue adoptado por un 92,5 por ciento de los 3.775 miembros de la WGA que votaron en sus centros de Nueva York y Beverly Hills (Los Angeles).

Debido a la huelga la mayoría de las series de televisión, programas en directo y varias películas se habían quedado en el dique seco y el paro ocasionó perdidas millonarias.

Incluso la ceremonia de entrega de los Globos de Oro se quedó en un mero anuncio de los ganadores de estos premiosa través de varios presentadores de la televisión estadounidense en vez de la habitual gala.

El origen de la huelga era la solicitud de que se les compense económicamente por los trabajos distribuidos a través de internet, pues consideraban que los grandes estudios de Hollywood se estaban embolsando un dinero al que ellos también tenían derecho.

El proceso para llegar a un acuerdo se aceleró cuando los líderes del Sindicato de Guionistas de EE.UU anunciaron el domingo su apoyo unánime al acuerdo logrado el sábado con los grandes estudios y emplazaron a sus miembros a respaldar el texto y poner fin al paro.

Un resumen del acuerdo publicado por el WGA en su página de Internet, dice que tendrán derechos sobre proyectos emitidos a través de la web y establece nuevas compensaciones por la descarga de películas y programas de televisión.

Se trata de un texto similar al alcanzado hace un mes por el Sindicato de Directores de EE.UU. (DGA, por sus siglas en inglés).

Los guionistas percibirán el 36 por ciento de las ganancias de los distribuidores para las primeras 100.000 descargas por Internet de un programa televisivo y por las primeras 50.000 de una película sin cortes publicitarios.

Posteriormente, ese pago se aumentará en un siete por ciento y un 65 por ciento, respectivamente.

Leslie Moonves, consejera delegada de la cadena estadounidense de televisión "CBS", indicó que al final "todos han ganado. Ha sido un acuerdo justo y uno con el que las compañías podrán convivir. Además reconoce la gran contribución de los escritores a la industria".

Tracking Pixel Contents