Cine en Berlín

Julia Roberts y Willem Defoe, a las órdenes del primerizo Lee

EFE

"La verdad es que no sé cómo llegué a reunir a toda esa gente para un film que es opera prima. Supongo que debe ser cosa de la fuerza del guión y el poder de convicción del productor, Marco Weber", dijo Lee.

El realizador logró efectivamente juntar esas piezas para lo que es esencialmente un drama sustentado en la relación entre un padre tiránico, Defoe, y el resto de la familia, especialmente el hijo.

Roberts interpreta el papel de su esposa, una especie de mediadora de paz que trata de limar asperezas, incluso cuando parece imposible, y que muere en accidente de automóvil, precisamente cuando su esposo conduce a toda velocidad, en uno de sus ataques de ira.

"El padres es en realidad un perfeccionista, que se indigna ante todo comportamiento que considera incorrecto. Del sentimiento de culpa por la muerte de su mujer empieza a generarse un cambio en él", explicó Defoe.

El poder de convocatoria de Lee -o de su productor- para convocar un elenco así no fue al parecer suficiente para presentar el film ante la Berlinale con la que hubiera sido la máxima estrella internacional del festival, Julia Roberts.

La dirección de la Berlinale dejó hasta el último momento la posibilidad de que acudiera, a pesar de que actualmente se encuentra en plena promoción del film de Mike Nichols "Charlie Wilson", con Tom Hanks.

Finalmente se cumplieron las espectativas más negativas -o realistas- y Defoe se presentó ante la conferencia de prensa sin "su" abnegada esposa en el film.

Tracking Pixel Contents