Movilidad
Menos coches y más respeto
Julián Baena Ariza
Bien es sabido que el patinete, que lleva manillar y que es eléctrico, no ha tenido demasiado buena acogida por gran parte de la ciudadanía española en general y de la ibicenca en particular, aunque este último no contamina ni es el que domina la carretera, como sí lo es el coche. Yo no satanizo a los skateboards que se accionan con el pie y que algunos van por la carretera. Por otro lado, los que corren el peligro son fundamentalmente ellos. Es obvio, que el coche es el que domina en demasía las carreteras ibicencas. Aplaudo los carriles bici, aunque son insuficientes. Y si las bicicletas, en mi modesta opinión, van por la acera porque en la carretera es un peligro, pues por lo menos que digan perdón y gracias. Y que se regule. Un mínimo de educación. Y que, desde luego, no se atropelle a la gente en la acera.
Sin ir más lejos, este pasado sábado 16 de noviembre, a las 14 horas o aproximadamante, me encontraba cerca de un conocido hotel de Playa d’en Bossa. Cuando me dirigía a casa procedente del supermercado, después de haber bajado del autobús, observé un coche que iba detrás de un patinete eléctrico. La persona del coche, muy injustamente, empezó a pitarle al del patinete, presionando al pobre conductor del susodicho. Y este, por culpa de las pitadas y de la presión, casi se estampa contra la acera. Es evidente que, si bien es cierto que los patinetes deben ser regulados, eso no justifica esta acción por parte de quien conducía el coche.
Yo, desde luego, no me caso con nadie. Pero es obvio que, si de verdad queremos una ciudad con más civismo con el tráfico, debemos toda la ciudadanía poner de nuestra parte. Medidas como la de prohibir la entrada de más coches a la isla no son suficientes. Aquí se ha convertido en normal lo que no es normal.
Necesita la isla unas campañas de concienciación. A los hechos me remito. Por lo del cambio climático, problemas de aparcamiento, gente incivilizada, desde hace décadas, que no respeta a los viandantes. Ejemplo: hacer señales para que los mismos crucen súper rápido el paso de peatones, poniendo su vida en peligro. Porque muchos coches y otros vehículos no respetan las normas, ni tampoco a los ciclistas, que también son la parte más vulnerable de la carretera.
- Guerra de supermercados en Ibiza por las nuevas aperturas
- Un brutal accidente paraliza la autovía del aeropuerto de Ibiza
- Una gran cadena abre dos nuevos supermercados en Ibiza
- Noche muy fría en Ibiza: esta es la temperatura que ha marcado el termómetro en los diferentes puntos de la isla
- Los habitantes de Can Rova 2 se resisten a marcharse del asentamiento
- El Ushuaïa Tower de Ibiza cambiará de nombre este verano
- Esta es la playa en la que podrías ver delfines en Ibiza
- Los vecinos de Sant Rafel vuelven a estallar: este es el motivo de su indignación