El 75% de las 37 tortugas rescatadas este año en Baleares estaban enredadas en plástico
Una de las tortugas encontradas enredadas, además expulsó más de dos metros de cuerda que había ingerido
EFE
Un 75, % de las 37 tortugas marinas que han sido rescatadas vivas en lo que va de año en Baleares estaban enmalladas en plásticos o redes, según los datos facilitados este miércoles por la Conselleria de Medio Ambiente y Territorio, con motivo de la suelta de cinco ejemplares ya curados de sus lesiones.
De las cinco tortugas marinas que se han liberado en la playa de Es Comú, en Muro, tras su recuperación durante los últimos meses en Palma Aquarium, cuatro fueron encontradas enmalladas con plásticos o redes, lo que ha dado lugar a amputaciones de aletas afectadas, ha informado el departamento autonómico en un comunicado.
Tragarse dos metros de cuerda
Una de las tortugas encontradas enredadas, además expulsó más de dos metros de cuerda que había ingerido.
El quinto ejemplar ingresó porque fue hallada flotando, sin posibilidad de descender, por acumulación de gas en su organismo, y se recuperó después de un vaciado de más de 5 litros de aire.
Este año, el Consorcio de Recuperación de la Fauna de Baleares (Cofib), por medio de Palma Aquarium, ha registrado el varamiento de 37 tortugas vivas: 20 en Mallorca, 9 en Ibiza y Formentera y 8 en Menorca.
En cuanto a las causas, 28 de ellas sufrían enmallamiento, 5 flotaban después de haber ingerido cuerpos extraños, 2 sufrían distintos tipos de traumatismos, una fue capturada accidentalmente en una red pesquera y otra había ingerido cuerda.
De todas ellas, 28 han sido recuperadas y liberadas, cuatro murieron durante los primeros días de estar ingresadas debido a la gravedad de las lesiones que sufrían y dos siguen en recuperación.
Las otras tres han sido liberadas por particulares que no avisaron. Medio Ambiente ha recordado que, en caso de encontrar una tortuga herida, hay que llamar al 112 para que ponga en marcha el protocolo de actuación. Es importante no intentar desenredar a la tortuga, porque se le pueden causar más daños.
Menos ejemplares liberados
Este año ha disminuido el número de ejemplares liberados por particulares respecto de los dos años anteriores porque en 2020 fueron 11, en 2021 fueron 6 y este año han sido esas 3.
El conseller ha agradecido "la importantísima tarea impulsada desde el Servicio de protección de Especies, el Cofib, LIMIA y Palma Aquarium con la campaña de concienciación a la ciudadanía para dar a conocer el protocolo de actuación y evitar la muerte de ejemplares de esta especie protegida".
sll
(foto)
- Alerta de 'meteotsunami' esta semana en Baleares: esta es la fecha y la zona a la que afecta
- El 'meteotsunami' en Baleares provoca daños, inundaciones y el cierre de playas
- Cada día que Baleares supere los 33 grados de temperatura, morirán tres personas
- Baleares atrapados en la autopista de Valencia por la DANA: 'Vueling nos envió a la boca del lobo
- Una okupa de un chalé de lujo en Baleares: 'Lo voy a estrenar por mi coño. Me lo merezco
- Una fragata de la Armada intercepta en aguas de Baleares dos buques de guerra rusos
- Detenido en Taiwán el mayor estafador de la historia de Baleares
- Resucita tras haberla dado por muerta en el hospital