Los tripulantes de cabina de la base en Palma de Lauda, filial de Ryanair, desconvocan la huelga del sábado
USO Baleares seguirá negociando con la aerolínea una vez que se ha retomado el contacto – Los servicios mínimos establecidos por la empresa, el 85 %, iban a mitigar su efecto, se aduce
![Imagen de archivo de un avión de Ryanair.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/59e2a0bb-6071-494d-bbff-69b1ec701ae5_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
Imagen de archivo de un avión de Ryanair. / Daniel Karmann/dpa
Myriam B. Moneo
Un conflicto menos para los aeropuertos de Baleares con el mes de julio y sus miles de desplazamientos a la vuelta de la esquina. Finalmente los tripulantes de cabina de la base en Palma de Lauda, filial del grupo Ryanair, han desconvocado la huelga programada a partir del sábado 2 de julio. La había planificado USO Illes Balears con el comité de huelga por la negativa de la dirección empresarial de Lauda Europe a negociar un convenio colectivo, sin embargo tras una reunión mantenida ayer, este martes se anuncia que el paro no se llevará a cabo.
Sin embargo, no se despeja el panorama de paros, pues las huelgas de los tripulantes de Ryanair y esasyJet no se han desconvocado y este fin de semana secundarán protestas en los aeropuertos españoles.
El motivo de esta decisión, informa USO en un comunicado, es que los servicios mínimos establecidos por la compañía rondaban el 85%, por lo que consideran que su efecto hubiera sido escaso. Además, “el hecho de que hubiera trabajadores que, secundando la huelga más allá de lo dispuesto por los servicios mínimos, pudieran sufrir consecuencias internas, es algo que, dada la buena sintonía dada entre las dos partes en la reunión de ayer, no podemos permitir que sucediera”, se explica.
No obstante se afirma que se seguirá “insistiendo en otras vías no menos efectivas para defender la lucha de los trabajadores afectados y mejorar cuanto reivindican” y se acuerda desconvocar la movilización “por el momento”.
“Esto no supone ningún paso atrás, sino adaptarnos a lo que la situación requería para proteger la seguridad laboral de los trabajadores antes de seguir adelante con las acciones”, se subraya en la nota de prensa. Mientras tanto seguirán negociando el convenio y las condiciones de los tripulantes de cabina de Lauda. “No los dejaremos solos en sus reivindicaciones, estaremos atentos a cuantas denuncias o acciones legales tengamos que llevar a cabo en los próximos meses en caso de que viésemos que la actitud por parte de la empresa no fuese la propicia ante esta nueva fase de entendimiento y, en definitiva, que continuaremos sumando nuevos apoyos”, afirman desde USO.
Así pues, queda anulada la afectación de los vuelos que durante los fines de semana del mes de julio iba a tener lugar en los aeropuertos de Baleares. “Nuestros esfuerzos y nuestras herramientas jurídicas no quedarán en saco roto: la mejora de las condiciones de los tripulantes de cabina en Lauda Europe seguirá siendo peleada, tal y como ha sucedido en el resto de compañías del sector aéreo que operan en el país”, concluyen.
- Alerta de 'meteotsunami' esta semana en Baleares: esta es la fecha y la zona a la que afecta
- El 'meteotsunami' en Baleares provoca daños, inundaciones y el cierre de playas
- Cada día que Baleares supere los 33 grados de temperatura, morirán tres personas
- Baleares atrapados en la autopista de Valencia por la DANA: 'Vueling nos envió a la boca del lobo
- Una okupa de un chalé de lujo en Baleares: 'Lo voy a estrenar por mi coño. Me lo merezco
- Una fragata de la Armada intercepta en aguas de Baleares dos buques de guerra rusos
- Detenido en Taiwán el mayor estafador de la historia de Baleares
- Resucita tras haberla dado por muerta en el hospital