Anuario 2024 | Infraestructuras
El triatlón colapsa Ibiza
El transporte discrecional denuncia que las infraestructuras viarias de la isla están al límite
Nunca se había producido un colapso de las carreteras de Ibiza como el que tuvo lugar el último fin de semana de septiembre. Los días 28 y 29 de ese mes se celebró la T-100 Triathlon World Tour y la Copa de España de media distancia, que atascó las vías de comunicación en torno a la ciudad debido a una planificación errónea, como admitieron finalmente los responsables políticos del Consell. Debido a la magnitud de lo sucedido, desde la institución insular aseguraron que nunca más se volvería a autorizar el cierre del segundo cinturón de ronda para el desarrollo de pruebas deportivas, decisión que se tomó tras una reunión con representantes de los ayuntamientos de Ibiza y Santa Eulària, la Guardia Civil de Tráfico, Salvamento Marítimo y la Federación Española de Triatlón. En el encuentro se admitió que el itinerario no fue el adecuado, ni tampoco la fecha elegida por la Federación Española de Triatlón. «No es la más adecuada para que sean compatibles la convivencia entre el deporte y las necesidades de los ciudadanos», reconoció la institución insular, que entonó el mea culpa.
Por otra parte, las empresas de transporte discrecional denunciaron los problemas a los que se enfrentaron durante el verano debido a que las infraestructuras viarias estaban frecuentemente «colapsadas», según el presidente de la Asociación de Transporte Discrecional de Viajeros en Ibiza y Formentera, Emilio Díaz. El trabajo en este sector fue, en algunos momentos, «inasumible» y hubo franjas horarias en las que les fue «imposible» asumir los servicios porque iban «desbordados».
Mientras, los vecinos de sa Cala volvieron a quejarse por las carreras ilegales de motos que se celebran los fines de semana en esa carretera. A comienzos de mayo entregaron en la oficina de registro del Ayuntamiento de Sant Joan un documento firmado por 354 residentes (un éxito, pues hay 336 vecinos en esa zona): «Conducen a velocidades altísimas, te adelantan de manera temeraria, hacen caballitos y trompos invadiendo el carril contrario. Son un auténtico peligro público», explicó a este diario Gustavo Alcaide, portavoz de los afectados.
En Can Bonet, al fin la Dirección General de Tráfico instaló un control de velocidad en la autovía de Sant Antoni. Pero sólo en la dirección hacia Ibiza. En dirección a Sant Antoni, los vehículos siguen superando con creces el límite de 50 kilómetros por hora a la altura del semáforo.
- El hijo de Aramís Fuster repudia a su madre en Antena 3: 'Ha dicho que no le volvamos a llamar, que no quiere saber nada de ti
- Los apellidos históricos de las Pitiusas siguen perdiendo peso
- Muere un actor infantil en los incendios de Los Ángeles: 'Mamá, déjame', exclamó
- Vuelve a sacar en alquiler turístico unos ‘bungalows’ con orden de demolición
- Estos son los nuevos destinos a los que podrás volar desde Ibiza en 2025
- Listas de espera en el hospital de Ibiza: los detalles especialidad a especialidad
- Un histórico narcotraficante de Baleares, elegido presidente de una junta directiva
- Domingo Lamela, secretario general de la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) en Balears: «Hay guardias civiles viviendo en furgonetas o caravanas, sobre todo en Ibiza»