Anuario 2024 | Medio ambiente

Más serpientes capturadas este año

La lagartija ibicenca está en peligro de extinción a pesar de que se hayan cazado más especies invasoras

Culebra de herradura atropellada en Sant Rafel. |  | CRISTINA AMANDA TUR

Culebra de herradura atropellada en Sant Rafel. | | CRISTINA AMANDA TUR

Si algo ha quedado claro a lo largo del año es que las serpientes han llegado a las Pitiüses para quedarse, sobre todo en Eivissa. Así lo declaró la directora general de Medio Natural y Gestión Forestal, Anna Torres, en marzo en el Consell de Eivissa, tras una reunión técnica en la que se presentaron los resultados de la campaña de control de ofidios en las Pitiüses de 2023. Los datos aportados reflejaron que las culebras de herradura y de escalera han colonizado todo el territorio de Eivissa y parte de Formentera. Para intentar controlar a los ofidios, el Govern contrató a nuevos técnicos y continuó con el proyecto de control, que se ha financiado a través del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS).

Reparto de trampas para serpientes en Sant Antoni. |  | MARCELO SASTRE

Reparto de trampas para serpientes en Sant Antoni. | | MARCELO SASTRE

En junio, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) alertó de que las sargantanes estaban en creciente peligro de extinción por la aparición de las especies invasoras. En julio, el Ayuntamiento de Sant Antoni repartió 75 trampas para serpientes a los vecinos y 25 a la Sociedad de Cazadores. Sant Josep también repartió otras 80.

En septiembre se confirmó que la plaga de serpientes había llegado a los islotes de Santa Eulària, Illot de s’Or, Illa de Portinatx, es Canaret e Illa Murada y el Govern trató erradicarlas a bordo de la barca ‘Podarcis’, que llevó a cabo tareas de control. A pesar de estos datos, este año se han capturado 2.590 culebras en Eivissa, mientras que en todo el año pasado fueron 2007. En Formentera ya se da por controlada la invasión, que ha quedado acotada a la zona de la Mola.

Tracking Pixel Contents