Anuario 2024 | Huelgas
Los paisajes dantescos de la basura en plena temporada
Los trabajadores del servicio de recogida de basuras de diferentes puntos de las Pitiusas han convocado huelgas para reclamar las subidas salariales de sus convenios colectivos
Las huelgas de este año empezaron durante la Semana Santa en Formentera, cuando cerca de una treintena de trabajadores del servicio de recogida de basuras, limpieza viaria y de playas de la isla, adjudicado por el Consell de Formentera a la empresa PreZero, se hartaron de reclamar la aplicación del incremento salarial pactado en su convenio colectivo.
Durante los tres primeros días de la protesta la basura acumulada ya llamaba la atención, aunque más lo hicieron dos empleados del Consell a los que se acusó de esquirolaje por vaciar bolsas de una papelera tras el primer día de parón.
La situación se estabilizó después de que los trabajadores anunciasen un paro indefinido a partir de junio, que luego aplazaron a julio para dar tiempo a la empresa y al Consell para que cumpliesen las peticiones de los empleados.
Con esta huelga aún sin solucionar, 160 trabajadores de la UTE Es Vedrà y la empresa Herbusa, que gestionan la recogida de basura y limpieza viaria en Sant Joan, Santa Eulària y Sant Josep, acordaron ir a huelga indefinida a finales de junio para reclamar mejoras salariales y mejores horarios laborales. Antes de su inicio y cuando parecía que se iba a firmar un acuerdo, Comisiones Obreras anunció su ruptura porque las empresas empezaron a cambiar puntos que ya se habían consensuado. Los tres ayuntamientos que se iban a ver afectados quedaron sorprendidos ya que habían asumido parte de la subida salarial que reclamaban los trabajadores.
En tres días de huelga algunos núcleos turísticos mostraron imágenes dantescas, mientras los empresarios de cada zona optaron por gestionar sus propios residuos. Los empleados y el sindicato acabaron respaldando un nuevo acuerdo y se implementó un plan de choque para retirar los residuos acumulados lo antes posible.
En otros casos, como el de los trabajadores del vertedero de Ibiza, que también solicitaron aumentos de salario, o los trabajadores de Aema-Hispánica, la concesionaria encargada de la limpieza en cuatro colegios de Sant Antoni, que criticaban cuatro meses de impago de sus horas extra, los acuerdos se alcanzaron antes de que las huelgas comenzasen a finales del verano.
- Adiós al Hard Rock Hotel Ibiza: ¿Qué pasará con la fiesta Children of the 80’s?
- Instalan en Ibiza cinco nuevos radares de tráfico: están en estas carreteras
- Una enferma de cáncer de Ibiza denuncia que recibió una atención 'de chiste' en Urgencias
- El apuñalador de la barbería llevaba tres meses masticando su venganza
- Crisis en la UD Ibiza: Paco Jémez no aguanta más
- El Consell de Ibiza prevé desbloquear este semestre el urbanismo 'insostenible' de Sant Josep
- Esta es la fecha de la rúa de Carnaval en Ibiza
- Una abogada explica qué hacer para evitar que tus inquilinos okupen tu casa