Anuario 2024 | Vivienda

Giro inesperado para los Don Pepe

Después de otro año de incertidumbre para los vecinos desalojados, el alcalde de Sant Josep, Vicent Roig, espera poder dar licencia de reforma a los apartamentos y que puedan volver a sus casas

El fin de año ha traído sorpresas para los vecinos de los apartamentos Don Pepe, en es Codolar: puede que finalmente puedan volver a sus casas, a pesar de todo, y después de más de cuatro años.

El alcalde de Sant Josep, Vicent Roig, aseguró en el pleno de final de noviembre que confía en que, «con un poco de suerte», el Consistorio pueda otorgar licencia para reformar los bloques de apartamentos, y permitir con ello que los residentes desalojados «puedan regresar a sus casas».

Roig dijo que hay abiertas dos vías, entre ellas la del protocolo suscrito con los propietarios en el pasado mandato para permutar sus viviendas por otras nuevas (la conselleria balear de Vivienda ha contratado la nueva valoración de los terrenos, según el alcalde). Pero, el Ayuntamiento «cree más» en la vía de echar atrás la declaración de ruina de los Don Pepe y otorgar licencia de reforma de los apartamentos.

Otro año de incertidumbre

Otro año más, los vecinos han vivido con la incertidumbre de qué será de sus casas. A principios de 2024, la idea era realojarlos en viviendas nuevas. El Ayuntamiento de Sant Josep pedía al Govern Balear agilidad para poder contar con el terreno recalificado como urbanizable en la zona de Can Raspalls. Allí era donde el Consistorio quería que se construyeran los apartamentos. Pero el laberinto de trámites urbanísticos fue complicando el tema.

El anterior equipo de gobierno de Sant Josep, del PSOE y Podemos, aprobó que la transformación urbanística de los terrenos se haría a través del sistema de compensación. Es decir, el Consistorio obtenía gratuitamente el terreno (8.000 metros cuadrados) para las viviendas de los Don Pepe a cambio de que el propietario tuviera en su parcela (que es suelo rústico) un solar urbanizable de 4.525 metros cuadrados. Esto, según aseguraba el Consell de Ibiza, era el motivo principal por el que no se avanzaba.

Además, se sumó la circunstancia de que la tasación de esos terrenos la hizo el arquitecto técnico detenido en la operación por corrupción urbanística que salpicó a Sant Josep en el mes de junio. Un informe del actual Govern Balear ponía en duda los criterios que se siguieron en la tasación. Toda esta situación llevó al alcalde josepí a renunciar a final de mayo a esa compensación de los terrenos prevista.

Fue ya entrado el verano, el 5 de julio, cuando todo dio un giro radical: se descartó por completo la reubicación en nuevas viviendas en ese terreno y se abrió paso a la legalización de los Don Pepe.

Seguían pasando los meses y la solución definitiva no llegaba. A final de octubre, dos vecinas entraron en sus casas a modo de protesta. Sant Josep se comprometió entonces a revisar la declaración de ruina.

Un incendio destruye una vivienda y afecta a otras cinco

En el mes de marzo, un incendio destruyó por completo una vivienda en el bajo del bloque B. El fuego también afectó gravemente al apartamento inmediatamente superior y también por el humo y el calor a otros cuatro del edificio no afectado por el derrumbe, con lo que estaban los residentes en el interior. Tres personas y un perro fueron desalojados. El origen del fuego fue un cortocircuito. Tras las investigaciones, la Guardia Civil confirmó que las llamas se iniciaron por la sobrecarga de una regleta en la que había conectadas otras tres o cuatro más.

Tracking Pixel Contents