Anuario 2024 | Laboral
El desempleo sigue a la baja pero la temporada acaba con dudas en Ibiza
Ibiza toca fondo, un año más, en sus cifras de paro: sólo 2.090 desempleados en el mes de junion | La creación de empleo se detiene en septiembre y baja en octubren | Los conductores de autobuses van a la huelga
Junio, 2.090 parados en Ibiza. Desde que se tienen datos, el desempleo nunca fue tan bajo en la isla. En Formentera, 81 personas en esa situación laboral. Unos registros magníficos, de pleno empleo en la isla donde faltan trabajadores por los motivos que todos saben: la vivienda, lo carísimo que es vivir aquí. A ese panorama laboral tan estupendo (aunque si rascas no lo es tanto, pues muchos de esos trabajadores malviven en chabolas o furgonetas) contribuyó una Semana Santa madrugadora y el adelanto de los openings de las discotecas, que redujeron el desempleo en Ibiza en abril un 9,5%, mientras que en Formentera disminuyó en un 2%. Ibiza empezó mayo con sólo 2.321 parados, 244 menos que hace un año y el registro más bajo de toda la tabla histórica en el mes de abril. Los récords se irían sucediendo mes a mes… hasta septiembre.
Desde la salida de la pandemia, la creación de empleo experimentó crecimientos anuales tan grandes que parecía que la economía tomara anabolizantes. No parecía haber techo en la creación de empleo. Pero en septiembre se produjo algo inusual. Los datos de afiliaciones a la Seguridad Social reflejaron un brusco frenazo. De los incrementos interanuales de hasta un 14,2%, de aumentos de 10.000 o de 5.000 cotizantes, se pasó ese mes de 2024 a sólo 239 nuevos (+0,27%), incluso menor que el producido en 2013, cuando Ibiza sólo sumó 466 trabajadores respecto a 2012. De hecho, desde hace 15 años, y salvo la caída abrupta provocada por la crisis sanitaria de 2020, no se había visto nada parecido.
Los datos de empleo de un mes más tarde confirmaron que, en efecto, algo había sucedido. En octubre, el empleo cayó un 2,3%. Se registraron 60.991 cotizantes a la Seguridad Social en Ibiza, 1.441 menos que en el mismo mes de 2023, y aproximadamente los mismos que en 2022. Detrás de esa bajada inusual se hallaba la hostelería, con un descenso de un 11% del número de cotizantes (descontó 1.723 a los 15.836 trabajadores que había en ese sector en 2023.. Octubre no debió de ser tan buen mes turístico como querían hacer ver desde algunas instituciones. O al menos no movió tanta mano de obra como se auguraba. Quizás octubre de 2023 no fue tampoco tan excelente y, en previsión de que volviera a ser igual, muchos hoteles decidieron cerrar con antelación o bien adaptaron sus plantillas a las camas que previeron que serían ocupadas. Probablemente sea sólo un ajuste en empresas a las que la realidad les ha convencido de que la desestacionalización no es un chollo.
Por otra parte, Ibiza vivió el 28 de octubre y el 29 de noviembre una jornada de huelga convocada por los transportistas de viajeros en toda España para exigir que se rebaje su edad de jubilación.
- Vueling estrena una ruta aérea que une Ibiza con esta preciosa ciudad española
- Llega a Ibiza una profunda borrasca atlántica que cambiará el tiempo
- Una abogada explica qué hacer para evitar que tus inquilinos okupen tu casa
- Las cosas que se han descubierto en la limpieza del parque de la Paz de Ibiza
- Ya es oficial: Hacienda cambia la fecha para presentar la declaración de la Renta
- El primer mercado para los productores ecológicos de Ibiza
- La reparación de un aljibe, obstáculo para abrir el Parador de Ibiza
- Accidente de tráfico en Ibiza: los heridos han sido evacuados en ambulancia