Anuario 2024 | Justicia
Avances y retos crónicos en la Justicia pitiusa
Los inauguración del sexto juzgado de Primera Instancia, una necesidad determinada en 2015, marcó el año judicial
La Justicia de Ibiza y Formentera vivió un año de luces y sombras. Los problemas del ámbito judicial, como las dificultades para cubrir plazas de funcionarios, la sobrecarga de casos y los retrasos en la segunda fase de las obras de la nueva sede judicial siguen enquistados. Aunque 2024 también fue año de avances: se habilitaron tres salas amables para mujeres y niños víctimas de violencia machista. Una de ellas destinada a la exploración de menores. Por otro lado, se creó para Ibiza y Formentera un sexto juzgado de Primera Instancia y especializado en asuntos de Familia e Incapacidades, que a principios de abril recibió sus primeros casos.
A principios de año, cada uno de los órganos judiciales de la Pitiusas duplicaba la carga máxima permitida de casos por cada juzgado, fijada en mil. Es decir, cada uno de los órganos gestionaba en enero dos mil asuntos que a medida que el nuevo juzgado empezó a funcionar se fueron reduciendo, aunque muy levemente. La apertura del nuevo órgano supuso la reubicación del juzgado de lo Social a la tercera planta de los nuevos juzgados, lo que generó descontento entre los trabajadores. Los abogados laboristas denunciaron, a través de un comunicado firmado por 14 letrados y presentado ante el Colegio de Abogados, los retrasos de hasta un año en la resolución de los casos a causa de los continuos cambios de ubicación sufridos en los últimos años.
A la ya existente sobrecarga se añadió, además, otro factor: la elevada presencia de población extranjera en las islas, un hecho que aumenta la litigiosidad por la dificultad de gestionar trámites como la citación de testigos o su presencia en la celebración de los juicios.
Más psicólogos forenses
Entre las reclamaciones que se siguieron haciendo para la justicia pitiusa estuvo la incorporación de psicólogos forenses que se encarguen de realizar los informes necesarios. Determinantes, sobre todo, para casos de menores víctimas de casos de violaciones, abusos sexuales y malos tratos. También, el aumento del plus de insularidad, un incremento exigido, por otro lado, por todo el personal de la Administración Pública del Estado de las islas. Respecto a estos problemas, el juez decano de las Pitiusas, que cumplió en octubre de 2024 un año en el cargo, consideró que hay que «reclamar y reclamar». También lamentó, una vez más, lo «poco» que el Gobierno invierte en Justicia, algo que por otro lado considera que no han hecho «jamás».
Inauguración de la sala de exploraciones para menores víctimas de abusos
La sede judicial de Ibiza ha habilitado, este 2024, dos salas amables y una sala Gessel para realizar exploraciones a niños que hayan sufrido violaciones, abusos o malos tratos. Los trámites burocráticos y la lenta respuesta del Ministerio de Justicia demoraron siete meses la incorporación de los equipos técnicos necesarios, como pantallas, pinganillos y sistemas informáticos para que esta última sala pudiera funcionar, lo que sucedió a principios de noviembre.
- Esto es lo que le ocurre al bebé de Anabel Pantoja, ingresado de urgencia en la UCI
- Oportunidad en Ibiza: piso con vistas a los 'espectaculares atardeceres' de Sant Antoni
- Estos son los tres pisos a precio de ganga que se venden en Ibiza: ojo, tienen una peculiaridad
- Estas son las dos razones principales por las que los guardias civiles no quieren trabajar en Ibiza
- Un descuido al aparcar el coche en Sant Antoni le delata: estaba cometiendo un delito aún mayor
- Un hotel de lujo de Ibiza entre los más solicitados por los turistas
- Hay guardias civiles viviendo en furgonetas o caravanas en Ibiza
- Sin UCI pediátrica en Ibiza: «Enzo estuvo a punto de morir»