Anuario 2024 | Vivienda
Atrapados en la emergencia habitacional en Ibiza y Formentera
Los precios del alquiler de vivienda de las Pitiusas superan con creces los de la media nacional y las cifras se disparan aún más a medida que se acerca la temporada, con la oferta de habitaciones
Ibiza y Formentera han vuelto a sufrir este año una problemática ya muy habitual en el debate público de la sociedad pitiusa: la emergencia habitacional genera una escasez de trabajadores para cubrir todos los puestos de las empresas que abren aquí para hacer la temporada. Mientras que los meses de actividad se alargan año tras año, muchos temporeros llegan a la isla sin una opción habitacional digna. Algunos se pueden hospedar en alojamientos proporcionados por sus empresas. Hay quienes continúan viniendo en busca de un trabajo aunque acaben malviviendo en infraviviendas de asentamientos que proliferan por todas partes. Duermen en caravanas o vehículos similares, en coches, casetas hechas de cualquier manera o directamente en tiendas de campaña. Algo que ha dado la vuelta al mundo, con titulares en medios internacionales.
Las dificultades para acceder a una vivienda digna es especialmente grave para las nuevas generaciones, que lo pasan verdaderamente mal para emanciparse y formar un proyecto de vida en su tierra natal. Según el Consell de la Joventut de les Illes, los jóvenes dedican el 108% de su salario al alquiler y casi el 100% a la hipoteca. Así lo indica el Observatorio de Emancipación de Balears del segundo semestre de 2022, que el consejo de juventud presentó a principios de 2024. En ese periodo el arrendamiento mensual se incrementó en un 14,5%, hasta los 1.104 euros mensuales.
Precios disparados
La oferta de alquiler aumenta a medida que se acerca la temporada. Es entonces cuando en los portales inmobiliarios comienzan a verse anuncios en los que se ofrecen habitaciones en pisos compartidos con precios disparados. En marzo de 2024, en Idealista aparecían 31 anuncios de habitaciones para el verano y la mitad superaban los 1.000 euros. Las dos más caras eran de 2.400 euros, en Puig d’en Valls. Ibiza capital, por otro lado, es el municipio con el precio de la vivienda de segunda mano más caro de toda España, según se desprende del estudio ‘La vivienda en venta en España en 2023’, publicado por Fotocasa en enero de 2024. Dicho análisis atribuye 6.403 euros a cada metro cuadrado de la capital de la isla. Además, Santa Eulària y Sant Josep también se sitúan entre los diez municipios más caros del país, con 5.997 y 5.304 euros, respectivamente. Estas cifras superan con creces el doble de la media nacional, que este estudio de 2023 la situaba en 2.203 euros.
Varias entidades sociales de la isla coinciden en que la solución a la crisis de vivienda pasa por una doble vertiente: la vivienda es un derecho y tiene que poder estar al alcance de la mayoría trabajadora, y al mismo tiempo los propietarios necesitan de una mayor seguridad jurídica, lo que provocaría, señalan, que salieran al mercado del alquiler inmuebles que actualmente permanecen vacíos. Así lo han expresado en la Mesa de Exclusión Social, donde también están presentes las instituciones.
El 11 de marzo, Diario de Ibiza publicaba un análisis de nueve anuncios de viviendas seleccionados al azar en los portales Fotocasa (cuatro de ellos) e Idealista (cinco), comparando sus precios con el índice de referencia estatal creado por el Gobierno central. Entonces se publicó que, en términos generales, todos los alquileres cuestan más del doble o incluso el triple que lo que marca el índice de precios diseñado por el Ministerio de Vivienda. El alquiler con una diferencia menor se ofrecía un 95% por encima y la diferencia más pronunciada era, en ese mes de 2024, del 254%. La ley estatal de vivienda, que fue aprobada en 2023 y es la que incorpora dicho índice, indica que el mismo se aplica solo a las viviendas de grandes tenedores (de diez o más inmuebles) en zonas que las autonomías declaren como tensionadas. El Govern y las instituciones ibicencas rechazan aplicar esta ley al considerarla intervencionista y contraproducente.
Los precios de alquiler también se han disparado en las plazas de garaje. El valor medio de una plaza de garaje se sitúa en los 16.817 euros en el archipiélago y alcanza los 25.000 en Ibiza. Es el doble de los 12.832 de la media estatal, según Fotocasa.
Un mercado de hipotecas a la baja en Ibiza y Formentera
La cantidad de operaciones en el mercado inmobiliario de Ibiza y Formentera va a la baja. Concretamente, en 2023 se constituyeron un 21,5% menos de hipotecas por viviendas que en el año inmediatamente anterior y descendió un 10% el importe total de esas constituciones. Ahora bien, la hipoteca media fue de 390.000 euros, un 15% por encima de la del año anterior, unos 50.000 euros más por inmueble. En todo el año se registraron un 15,5% menos de compraventas. En la misma tónica comenzó el 2024, según el Instituto Balear de Estadística (Ibestat), que se basa en el INE. En enero se constituyeron únicamente 82 hipotecas, un 31% menos que en el mismo periodo de 2023. Éste representa el cuarto peor dato de la serie histórica, que comenzó en 2006. Además, el importe acumulado de esas operaciones en Ibiza y Formentera fue de 21,4 millones de euros, 38,3 millones por debajo del registro de un año antes, lo que equivale a una caída del 64%. En enero del año saliente se registraron 116 compraventas de viviendas en las Pitiusas, es decir, 130 menos que las que hubo doce meses antes. Este descenso es el cuarto peor dato de la serie histórica pitiusa. Entre enero y agosto se formalizaron 625 hipotecas en ambas islas, 243 menos que un año antes en los mismos meses. La cantidad hipotecada también fue más baja, de 279,3 millones de euros (54,4 menos que un año antes). Pero la hipoteca media alcanzó los 446.926 euros, unos 62.000 más que en 2023.
En cuanto a la obra nueva, el Ibestat indica que en el primer trimestre de 2024 el número de viviendas visadas en las Pitiusas fue de 239, de las que 157 -es decir, el 65,6%- se solicitaron en Sant Antoni. En los últimos tres años, el municipio ha liderado el listado. Además, buena parte de la vivienda nueva que se construye en Ibiza y Formentera es a precio de lujo.
- Ya es oficial: Hacienda cambia la fecha para presentar la declaración de la Renta
- Las cosas que se han descubierto en la limpieza del parque de la Paz de Ibiza
- El problema de la vivienda en Ibiza: una deuda de 6.052 euros echa a cinco menores
- Una abogada explica qué hacer para evitar que tus inquilinos okupen tu casa
- Estos son todos los radares de velocidad en Ibiza en 2025
- El dueño de una villa en Ibiza se enfrenta a cinco multazos por protegerse con vigilantes sin licencia
- Matutes: “Las islas están cerca del colapso por las viviendas turísticas ilegales”
- Bombazo y divorcio en el fútbol español: 'Ni siquiera podía salir a comprar comida para los perros