Anuario Diario de Ibiza 2023 - Urbanismo

Vila renueva la avenida Isidor Macabich

Sin acto inaugural las obras concluyeron a finales de abril, un mes más tarde de lo previsto y a las puertas de las elecciones

Situación de las obras de la avenida a principios del mes de febrero, unas semanas antes de que se instalase la primera capa de rodadura.

Situación de las obras de la avenida a principios del mes de febrero, unas semanas antes de que se instalase la primera capa de rodadura. / J. A. Riera

Con un retraso de un mes respecto a lo previsto, la reforma de la avenida Isidor Macabich concluyó a las puertas del mes de mayo. Los trabajos en esta arteria principal de la ciudad se iniciaron en marzo de 2022 y durante su desarrollo hubo muchas críticas por el impacto tanto en el comercio como en el día a día de los ibicencos.

Vila renueva la avenida Isidor Macabich |  C. NAVARRO

Los vehículos circulan por primera vez por ambos carriles de la avenida Isidor Macabich tras su apertura al tráfico el 22 de abril. / César Navarro

En enero se iniciaron los trabajos para extraer las piedras del hallazgo de un mausoleo de época romana, pocos días antes de que se llevase a cabo la primera pavimentación asfáltica en el mes de febrero. Estos trabajos supusieron un cambio importante en el tramo que va desde la avenida Ignaci Wallis hasta la avenida de la Paz, que durante meses fue un canal de tierra y grava. El 25 de febrero los vehículos empezaban a circular desde calle Madrid a calle Canarias.

Vila renueva la avenida Isidor Macabich

rabajos de instalación de la fuente en la plaza Enrique Fajarnés a principios del mes de abril. / J. A. Riera

El proceso de asfaltado supuso semanas de cambios continuos en la movilidad de la zona, con cierres y aperturas de cruces según las necesidades de las obras que obligaban a prestar atención a las redes sociales municipales para conocer en tiempo real por dónde se podía o no circular.

En aquel momento el Ayuntamiento todavía confiaba en poder cumplir el plazo de un año para finalizar las obras, que situaba el horizonte en el final del mes de marzo. Finalmente las obras todavía prosiguieron en abril.

El Consistorio justificó en aquel momento el retraso debido a importantes intervenciones sobrevenidas. Un jarro de agua fría para los comerciantes de la zona a las puertas de Semana Santa que expresaron su malestar por aquel retraso.

Fue precisamente a principios de abril cuando se abrió el plazo para solicitar una línea de ayudas a los comerciantes, motivada por el impacto acumulado de las obras y la pandemia.

El 22 de abril se abría al tráfico completamente la avenida sin ningún acto oficial por haberse iniciado el periodo preelectoral.

Tracking Pixel Contents